viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Tecnología

Dispositivos para hacer la vida más fácil

por Yamilé Tejada Tapia
julio 15, 2015
en Tecnología
0
Intel informa US$13.800 millones de ingresos del 2do trimestre
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El 81% de los latinoamericanos que piensa en comprar tecnología 2 en 1, considera esencial que el dispositivo tenga incorporado Intel Inside.

  • Laptops y 2en1 siguen siendo los preferidos entre quienes piensan adquirir algún producto en los próximos seis meses; el uso laboral es la finalidad principal
  • Los latinoamericanos viven pendientes de las nuevas tecnologías y aprovechan las oportunidades para adquirir dispositivos tecnológicos que les faciliten la vida
  • A final de 2015, 72 millones de computadoras viejas que aún existen en nuestra región, saldrán de circulación

Santo Domingo. – Los hábitos de consumo de los latinoamericanos están cambiando a ritmo acelerado. Según el último estudio de Intel sobre tendencias en la región, los usuarios finales ya no son personas que se conforman con poco; viven pendientes de las nuevas tecnologías y, cuando encuentran la oportunidad deseada, se atreven a hacer las inversiones necesarias para adquirir dispositivos diseñados para facilitarles la vida.

El mismo estudio apunta que nueve de cada 10 consultados están pensando en adquirir un nuevo dispositivo en los próximos seis meses. Entre las preferencias, están los 2en1 y las laptops. A la hora de inclinarse por alguno de estos productos, las razones más comunes entre las respuestas fueron: en primer lugar, el uso laboral; después, “conveniencia” y “educación”.

¿Qué evalúan antes de invertir su dinero? Sobre todo, el precio del dispositivo; apenas por detrás, la calidad del procesador. En cuanto a los 2en1, el 81% de quienes lo escogen consideran esencial que estos dispositivos traigan incorporado Intel Inside.

“Los hábitos de consumo de los latinoamericanos en cuanto a la tecnología han ido modificándose de manera notable en los últimos años. Tal es así que, en la actualidad, los usuarios se transformaron en seres exigentes, que viven pendientes de los lanzamientos y, sobre todo, valoran mucho cualquier dispositivo que pueda hacerles la vida más simple”, dijo Rocío Posadas, Gerente de Consumo de Intel para Latinoamérica.

También están aquellos que ya adquirieron algún dispositivo últimamente. En este grupo, quienes se sienten más satisfechos con los resultados de sus compras son los usuarios de 2en1 y All in One -68% y 69% dicen estar “extremadamente satisfechos”, respectivamente. En cambio, las tabletas de bajo costo son las que registran un índice más alto de insatisfacción (24%).

Barreras que se convierten en desafíos

No es fácil, a pesar del interés del consumidor final, atravesar algunas barreras propias de nuestra región. Se esperan que sean 72 millones de viejas computadoras las que aún estarán en circulación para finales del corriente año. Esa cifra se explica en los temores y la apatía que aún mantiene buena parte del porcentaje de los clientes de América Latina. El estudio también revela que los latinoamericanos apenas se atreven a romper las barreras cuando se presentan en el mercado determinados productos en promoción, ofertas irresistibles.

“Es importante recalcar que para conseguir óptimos resultados, los productos que adquirimos deben renovarse periódicamente. Existe el concepto erróneo de que eso se transfiere en gastos enormes; con el tiempo, observamos que es al contrario, y los nuevos dispositivos mejoran nuestras performances, tanto sea en el trabajo, el estudio o, simplemente, las tareas cotidianas”, señaló Posadas.

“Todavía hay algunos obstáculos que deben superarse. A pesar de vivir al corriente de los nuevos dispositivos, los latinoamericanos siguen teniendo ciertos temores a la hora de dar el siguiente paso y adquirir esos productos. Por eso, aún existen muchas viejas computadoras entre los usuarios”, agregó la ejecutiva.

Estas dificultades regionales hacen que generar inversión en nuevas tecnologías se convierta en un gran desafío. Los 2en1 pueden ser grandes aliados, ya que son los dispositivos más aptos para crear el deseo entre los potenciales consumidores, por encima del factor “necesidad”. Además, es una buena oportunidad para que las laptops delgadas y livianas ganen espacio en el mercado, proyectándose al próximo nivel.

Articulo Anterior

Royal Fortunes™, una novedosa plataforma de juegos de azar llega a la RD

Siguiente Articulo

DGII y FEDOCÁMARAS acuerdan trabajar en la formalización de las pymes

Siguiente Articulo
DGII y FEDOCÁMARAS acuerdan trabajar en la formalización de las pymes

DGII y FEDOCÁMARAS acuerdan trabajar en la formalización de las pymes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.