Los integrantes de bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se presentó a la Procuraduría General de la República a solicitar la apertura a una investigación sobre presuntos sobornos para la aprobación de la reforma constitucional.
La comisión fue encabezada por Nelson Arroyo, quien depositó una instancia que hace constar que los suscribientes están a disposición de la Procuraduría, a fin de colaborar con la investigación aportando los elementos de pruebas necesarios e indispensables al respecto.
La Asamblea Nacional Revisora se reunió el pasado sábado y aprobó en primera lectura modificar la constitución de la República para facilitar que el presidente Danilo Medina opte por una reelección presidencial.
La sesión para la segunda lectura está previsra para el lunes y se tiene prevista su proclamación para el sábado siguiente.
En la instancia de tres páginas llevada al procurador los diputados del PRM plantean que a diferentes legisladores se les hicieron diversas ofertas en distintas modalidades que serían saldadas inmediatamente fuera aprobada la reforma.
Dicen que en ellas, alegadamente, participaron funcionarios del Gobierno "cuyos nombres estaríamos dispuestos a aportar cuando el Ministerio Público lo considere de lugar, en el entendido de que se dará curso a esta denuncia".
La instancia está suscrita por 33 diputados del PRM, encabezados por su vocero Arroyo.
Tengo la impresión que estos lo único que desean es crear la percepción en el pueblo de que hubo “sobornos” y mandar a la Procuraduría a rastrear un fantasma que a lo mejor no existe. Si de verdad hubo “sobornos”, este caballero debe publicar el(los) nombre(s) de la(s) persona(s) que intentaron sobornarlos. ¿No hablan ustedes de combatir la corrupción? La mejor manera de combatir la corrupción es exponiendo al pueblo aquellos que efectivamente lo hacen y en ese sentido, ustedes se presentan como cómplices al no denunciarlos. Como dice un viejo refrán: “Entre bomberos, no se pisan la manguera”.