martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Provincias

Si la tierra da comida, hay que quererla y protegerla: Sabiduría Campesina

por Yamilé Tejada Tapia
junio 5, 2015
en Provincias
0
Si la tierra da comida, hay que quererla y protegerla: Sabiduría Campesina
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Cuchilla, Yamasá.- Labriegos de esta comunidad de la provincia Monte Plata afirmaron que tendrán una mayor producción y rentabilidad de sus cosechas como resultado del programa de reforestación de la cuenca del río Ozama.

El plan que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente en la zona donde nace el importante acuífero, ayudará a los agricultores a diversificar la producción de cacao y otros cultivos de ciclos cortos, explicaron los campesinos.

Como parte de esta iniciativa, y en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, hoy fueron inaugurados aquí por el presidente Danilo Medina el Centro de Protección y Vigilancia y el Vivero Forestal en el que serán producidas las plántulas para la reforestación.

Campesinos saben el valor de la tierra
Francisco Santos, presidente de la Asociación de Productores de Cacao de La Quebradita, entiende que la tierra da alimento, por ende, eso es lo que hay buscar.

Por ese concepto que tiene de la agricultura, Santos valora que la reforestación que realiza Medio Ambiente esté combinada con árboles forestales y de producción, significando que “una mata de cacao no se corta nunca”.

“Y el Gobierno no va a tener miedo de que se le vaya a marchitar su proyecto porque con esa reforestación tendremos doble beneficio, tendremos alimentos y se cuida la cuenca del río Ozama”, concluyó.

Más bosques y más lluvia
Dijo que con la reforestación de la cuenca del Ozama habrá más bosques y por ende más lluvia, “que es la riqueza más grande del mundo”.

De igual forma se expresó Pascual Correa, alcalde Pedáneo de la comunidad Los Guineos, reiterando que todos los agricultores saldrán beneficiados.

Cacao híbrido de mayor rendimiento
Jesús Lora, miembro de la Federación Padres y Amigos de La Cuchilla, dijo sentirse contento con el proyecto que le permitirá cambiar la siembra del cacao tradicional por otra variedad que tendrá mayor rendimiento.

Explicó que con la siembra de cacao híbrido tendrán un mayor rendimiento en su producción y duplicarán sus ganancias, ya que tiene una mejor cotización en el mercado.

“El cacao híbrido tiene mejor venta, mayor producción y rinde más. Con la reforestación de la cuenca del río Ozama aspiramos a aumentar el cultivo de cacao orgánico, que tiene una alta cotización en el mercado”, precisó Lora.

80 mil plántulas por año
Francisco Cuevas, encargado de producción de plantas del Ministerio de Medio Ambiente,  manifestó que con el vivero en la comunidad El Guineo, en Yamasá, Medio Ambiente persigue preservar la cuenca del Ozama, mantener el ecosistema y que los agricultores de la zona tengan mayores ingresos.

Agregó que el vivero cuenta con 80 mil plántulas de especies que han sido adaptadas a la zona, una combinación de forestales junto con cacao, producto que tiene un alto cultivo en la zona.

La siembra será permanente
Es un trabajo coordinado con las comunidades, indicó Cuevas, manifestando que la siembra del cacao y de árboles forestales será permanente, lo que garantizará que la cuenca tenga un incremento en la captación de agua.

“El cacao híbrido, es una variedad resistente y económicamente rentable, tiene mayor producción por ciclo y el tiempo de cosecha comienza a los dos años”, destacó el profesional.

Aseguró que todos los que entren en el programa de captación de terreno serán beneficiados y recibirán gratuitamente las plántulas. La cantidad será entregada dependiendo de la extensión del terreno.

Agregó que el Ministerio de Medio Ambiente realizará talleres con los agricultores para que estos tengan mejor producción y mayor rentabilidad de sus cultivos.

“Estos cursos son ofrecidos con la idea de que los agricultores conozcan cómo industrializar el cacao y puedan convertirse en micro empresarios. Esta cuenca del río Ozama es riquísima en micro clima para la producción del cacao”, apuntó.

El rio Ozama será rescatado y rehabilitado
De su lado, Manuel Serrano, viceministro de Medio Ambiente recordó que el presidente Danilo Medina decidió que ya era tiempo de buscar una solución al río Ozama y emitió un decreto para el rescate del mismo.

“Por eso entendimos que la celebración del Día Mundial del Ambiente debió ser el punto de partida para poner en ejecución ese mandato del Gobernante.

Recordó que Medio Ambiente viene trabajando desde hace algún tiempo en la reforestación de la zona donde nace el río Ozama. “Hemos sembrado más 200 mil plantas”.

Articulo Anterior

Jade Restituyo es la nueva Miss Supranacional RD 2015

Siguiente Articulo

Cien mujeres de El Dique se hacen mamografías en jornada Despacho Primera Dama

Siguiente Articulo
Cien mujeres de El Dique se hacen mamografías en jornada Despacho Primera Dama

Cien mujeres de El Dique se hacen mamografías en jornada Despacho Primera Dama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.