martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas Empresariales

Andres Van Der Horst considera como ligereza señalamientos de aduanas respecto proyecto ley

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 31, 2015
en Empresariales
1
CEI-RD pide recursos ante desafíos del DR-CAFTA

Andrés van der Horst Álvarez, director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Entiende que se trata de una desconsideración y grave ligereza el señalamiento del director de Aduanas, Fernando Fernández, de que la pieza fue aprobada en el Senado tras ser vendida a sectores interesados en el negocio de  courier.  

SANTO DOMINGO, D.N. – El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC),  Andrés van der Horst Álvarez, consideró que se trata de una grave ligereza del director de Aduanas señalar que el proyecto de  modificación de la Ley General de Aduanas se “vendió” en el Senado para favorecer a las empresas de courier.

Explicó que, muy por el contrario, el proyecto de modificación de la Ley General de Aduanas fue el resultado de un amplio consenso entre diversos sectores nacionales, luego de un largo proceso de consultas y discusiones en las que estuvieron presentes el sector público y el privado.

Van der Horst Álvarez entiende que se trata de una desconsideración y grave ligereza el señalamiento del director de Aduanas, Fernando Fernández, de que la pieza fue aprobada en el Senado tras ser vendida a sectores interesados en el negocio de courier en el país.

Van der Horst Álvarez  explicó que con el consenso se buscaba lograr un proyecto que contribuyera con  la modernización de las aduanas del país, y que beneficiara de manera directa a la República Dominicana y no a ningún grupo económico o empresarial en particular.

Señaló que el proceso de discusión del citado proyecto se inició durante la primera gestión del finado Miguel Cocco en la Dirección General de Aduanas, en los años 90,  y que desde el inicio mismo de las discusiones se trabajó para lograr una pieza que fuera el resultado del consenso y no de la imposición de determinado sector.

Asimismo, agregó que el buen posicionamiento que tiene el país en el indicador de comercio transfronterizo del Doing Business, que cada año publica el Banco Mundial, obedece a ese trabajo conjunto,  realizado  desde hace más de una década con miras a ajustarla a la apertura de los mercados en el mundo.

El proyecto de modificación persigue modernizar la legislación aduanera del país, con la sustitución de la Ley 3489, del 14 de febrero de 1953, que debido a sus más de 60 años de vigencia no recoge principios del derecho aduanero moderno ni refleja los avances económicos, jurídicos y tecnológicos de hoy.

El proyecto de modificación busca establecer la Aduanas sin papel, al consagrar el uso de la firma electrónica y digital, y darle valor a los actos y pagos realizados a través de los medios electrónicos de los que se dispone en la actualidad para la materialización de cualquier transacción comercial.

Además, la pieza establece que las operaciones se realizarán 24/7, según lo señala el artículo 188. También, se establece que el levante de la mercancía se hará, en principio, en un plazo que no exceda las 24 horas, conforme consagra el artículo 248.

Citó que en las discusiones de la pieza participaron, además del CNC, la propia Aduanas, el CEI-RD, el Consejo Nacional de Zonas Francas, la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DICOEX), Hacienda, entre otras instituciones públicas.

Además, las asociaciones Dominicana de Zonas Francas, de Agentes de Aduanas, de Navieros, de Industriales de República Dominica, de Industriales de Herrera, de Exportadores, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), y otras más.

El proyecto de modificación de la Ley General de Aduanas fue aprobado por el Senado, y en estos momentos se encuentra en la Cámara de Diputados donde fue enviada a una comisión especial.

Articulo Anterior

Aspirante alcaldía PRD por La Victoria agasaja a cientos de madres en su día 

Siguiente Articulo

Llaman a luchar contra violencia de género desde medios de comunicación

Siguiente Articulo
Aspirante alcaldía PRD por La Victoria agasaja a cientos de madres en su día 

Llaman a luchar contra violencia de género desde medios de comunicación

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.