sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Madrid: Santiago Rodríguez dice congresistas deben acatar decisión del CP

por Carlos Tejada
mayo 12, 2015
en Actualidad, Política
0
Madrid: Santiago Rodríguez dice congresistas deben acatar decisión del CP

Santiago Rodríguez.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Miembro del Comité Central PLD en España preocupado por actitud de los legisladores.

Madrid, España. – El Dr. Santiago Rodríguez Figuereo, vicepresidente del PLD en Madrid y miembro del Comité Central, calificó de preocupante la actitud persistente de rebeldía, de un grupo de senadores y diputados del Partido de la Liberación Dominicana, al no acatar la decisión del Comité Político de modificar Artículo 124 de la constitución Dominicana proclamada el 26 de enero de 2010. Dicho artículo establece que el Poder Ejecutivo se ejerce por él o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente.

Este modelo constitucional de reelección indefinida, pero no consecutiva, es uno de los peores modelos posibles porque crea inestabilidad en las instituciones del Estado. Por un lado, obstaculiza la implementación de muchos de los programas de gobierno que precisan de una continuidad superior a los cuatro años para tener impacto real; por otro lado, impide en todos los partidos, el surgimiento de nuevos liderazgos. Además incentiva el clientelismo y propicia el ejercicio de prácticas espurias.

En definitiva, éste no aporta ni estabilidad ni institucionalidad al país, tampoco sirve a los intereses positivos de renovación del liderazgo, ni a la estabilidad de las políticas.

El CP decidió aprobar la modificación a la Constitución para establecer el modelo de "dos periodos y nunca más" en Ia reelección presidencial. Esta modificación cuenta con un amplio respaldo popular. Un apoyo que ha ido creciendo sostenidamente durante años hasta alcanzar hoy el 80% de Ia población dominicana.

Hay que tener en cuenta que este consenso popular no es coyuntural, ya que el 9 de octubre de 2006 el gobierno convocó a una gran consulta popular sobre diversos aspectos de esta reforma. En la mayoría de los 154 municipios existentes en el momento, más del 80% de la gente solicitó que se quede como estaba. Es decir, dos periodos y nunca más. Como lo establecía la Constitución aprobada el 25 de julio de 2002 en su artículo 49: El Poder ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo. El Presidente de la República podrá optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo, ni a la Vicepresidencia de la República. Si eso no se hubiera violentado en la reforma de la constitución del 26 de enero de 2010, hoy no habría debate en ese sentido.

En la Constitución actual de 2010, esto no fue contemplado debido a Ia necesidad de llegar a compromisos en el Congreso, e hizo que se desconociese Ia voluntad del pueblo dominicano en el asunto clave de Ia reelección.

Por el contrario, el modelo de dos periodos consecutivos y nunca más, permite Ia re postulación de un buen gobernante, sin posibilidad de perpetuarse en el poder.

Es un modelo que ha proporcionado a los vecinos Estados Unidos, tanta décadas de estabilidad institucional como una continua renovación de liderazgos; hay que resaltar el caso español, que sin establecerlo en la Constitución, los últimos gobiernos del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español, ambos han agotado 2 periodos consecutivos y nunca más, dejando el liderazgo del partido.

Por tanto, seria improcedente tratar de condicionar una reforma constitucional en este punto, a que se haga una consulta que ya fue expresada en el año 2006.

Desde su llegada a Ia Presidencia, Danilo Medina ha logrado una enorme aprobación para su gestión, que hoy llega al 92.6%. Esto demuestra una confianza en el Presidente sin precedentes en el país.

Es importante señalar que esa insubordinación atenta contra los intereses del pueblo, que por primera vez en la historia dominicana, más del 85% pide la reelección.

¿Por qué los precandidatos presidenciales del Partido han propuesto la modificación a la Constitución?, porque están pensando en el interés general del pueblo, lo han escuchado y como verdaderos representantes se deben a la gente.

Es necesario indicar que esta es una propuesta profundamente integradora. El apoyo a Ia reforma es mayoritario en todas las provincias, entre todos los grupos de edad y entre los votantes de todas las filiaciones políticas.

Los legisladores deben acatar la decisión del CP, y ser portavoces del pueblo que pide la modificación de la Constitución y reelección del presidente Danilo Medina.

Articulo Anterior

Guillermo Caram y su equipo político respaldan a Luis Abinader

Siguiente Articulo

Tripp Lite realiza alianza con Icecat

Siguiente Articulo
Tripp Lite realiza alianza con Icecat

Tripp Lite realiza alianza con Icecat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.