domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Economistas del PLD hacen recomendaciones con miras al Pacto Eléctrico

por Carlos Tejada
mayo 5, 2015
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
Economistas del PLD hacen recomendaciones con miras al Pacto Eléctrico

Planta Punta Catalina.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Economistas, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestaron su oposición a que el Estado pase al sector privado la administración de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) ni las plantas a carbón que se van a instalar en Punta Catalina.

“Esto en razón de que ni la población ni el Estado dominicano deben seguir subsidiando la onerosa participación de los entes privados en el sector energético de la economía dominicana” afirman los profesionales de la economía, integrantes del Foro Económico del PLD, grupo consultivo de la Secretaria de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana y Vanguardia del Pueblo.

En un escrito publicado este lunes bajo el titulo “Rechazan propuesta privatizadora. Economistas del PLD recomiendan medidas para un sistema energético fiable y eficiente” los economistas presentan recomendaciones a considerarse en el Pacto Electrico.

En la agenda semanal del Foro Económico del PLD, como se ha denominado el equipo consultivo en materia económica, se hizo una evaluación con relación al Pacto Eléctrico y los pasos que viene dando el gobierno central en esa dirección.

“Celebramos el hecho de que el Gobierno dominicano esté llevando a cabo un proceso de diálogo con miras a definir el pacto eléctrico y así cumplir con uno de los mandatos de la ley que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo” apuntan los integrantes de Foro , que es coordinado por el economista, abogado , profesor universitario y dirigente nacional del PLD, Víctor Manuel Peña

“No procede por no ser viable, puesto que no es rentable socialmente hablando, privatizar o transferir al sector privado ni las EDES ni las plantas a carbón que se van a instalar en Punta Catalina, Baní. Esto en razón de que ni la población ni el Estado dominicano deben seguir subsidiando la onerosa participación de los entes privados en el sector energético de la economía dominicana”, es el punto siete de las recomendaciones de los economistas peledeistas, que adelantaron depositaran ante la coordinación de la discusión del Pacto Eléctrico.

En la recomendación final afirman que el pacto eléctrico tiene que traducirse en aumentar la cantidad y la calidad de la energía producida y servida, en el abaratamiento del costo de la misma y en la diversificación permanente de la matriz energética sobre la base darles una mayor participación a las fuentes alternativas con pocos o reducidos efectos contaminantes sobre el medio ambiente.

Articulo Anterior

La diplomacia de la política

Siguiente Articulo

Participación Ciudadana pide no aprobar proyecto Ley de Partidos

Siguiente Articulo
Participación Ciudadana pide no aprobar proyecto Ley de Partidos

Participación Ciudadana pide no aprobar proyecto Ley de Partidos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.