jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Expertos afirmaron que crisis del agua podría agravarse en el mundo

por Yamilé Tejada Tapia
abril 28, 2015
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
0
Expertos afirmaron que crisis del agua podría agravarse en el mundo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el recién finalizado primer Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua (CIGIA2015) organizado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), varios expositores advirtieron que todas las señales parecen indicar que la crisis en el suministro del agua potable se está empeorando, y que continuará haciéndolo, a no ser que se emprenda una acción correctiva.

De acuerdo al resumen de la relatoría del evento, que se celebró del 23 al 25 de Abril en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), se trata de una crisis de gestión de los recursos hídricos, esencialmente causada por la utilización de métodos inadecuados.

La verdadera tragedia de esta crisis, sin embargo, es su efecto sobre la vida cotidiana de las poblaciones pobres, que sufren el peso de las enfermedades relacionadas con el agua, viviendo en entornos degradados y a menudo peligrosos, luchando por conseguir una educación para sus hijos, por ganarse la vida y por solventar sus necesidades básicas de alimentación.

"La crisis pasa asimismo sobre el entorno natural, que cruje bajo la montaña de desechos que se vierten a diario y por el exceso de uso o uso indebido que de él se hace, con aparente desinterés por las consecuencias y por las generaciones venideras", sostiene dicho informe relatorial.

Expertos expusieron en el seminario celebrado en Santiago.
Expertos expusieron en el seminario celebrado en Santiago.

Y agrega que el problema del agua potable en el planeta, se trata fundamentalmente de un problema de actitud y de comportamiento, problemas en su mayoría identificables y localizados.

Precisa que actualmente poseemos los conocimientos y la necesidad de abordar esta situación desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el informe Brudtland de 1987, de total vigencia, que nos plantea que la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

Durante el primer Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua organizado por CORAASAN se realizaron varias conferencias magistrales con expositores nacionales e internacionales, además de las mesas de trabajo, donde fueron abordados todos los ejes temáticos preparados por el Comité Organizador del evento.

Cabe resaltar los principales temas enfocados por los expositores y conferencistas.
Gestión Integral de Recursos Hídricos, Legislación y Gobernanza del Agua, Economía del Agua y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas.

Asimismo: Sostenibilidad de la Gestión Integrada del Agua, Definición y Desafíos, Instrumentos Económicos en la Gestión del Agua y los servicios de Agua, Erosión de Cuencas, Sedimentación y descontaminación de embalses, organización de la prestación de servicios públicos de Agua y Saneamiento.

También, fueron tratados los temas sobre la Legislación de Agua en la República Dominicana, Las Mujeres y la Gestión del Agua, Agua y Aéreas Protegidas, Valoración del Agua como servicio Ecosistémico en la República Dominicana y los Mercados Financieros para el Agua en América Latina y el Caribe, entre otros tantos aspectos relativos al agua.

El evento se celebró en el marco de las actividades conmemorativas por los 100 años del Acueducto de Santiago de los Caballeros.

El Congreso, en su objetivo de poner al debate las formas integrales de gestionar el agua, se enmarca en los esfuerzos porque la Tierra, con sus diversas y abundantes formas de vida, que incluyen a más de 7 mil millones de seres humanos, se enfrenta en este siglo 21 con una grave crisis del agua dulce, que es solo el 2.3 % del total del agua con que contamos.

Articulo Anterior

Historiador atribuye a cúpula empresarial y militar golpe del 1963

Siguiente Articulo

Entre música y poemas conmemoran aniversario Gesta de Abril

Siguiente Articulo
Entre música y poemas conmemoran aniversario Gesta de Abril

Entre música y poemas conmemoran aniversario Gesta de Abril

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.