sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Ascienden a mil 500 las muertes por terremoto en Nepal

por Yamilé Tejada Tapia
abril 25, 2015
en Destacadas, Globales
0
Ascienden a mil 500 las muertes por terremoto en Nepal
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Katmandú, 25 abr (PL) Más de mil 500 nepaleses, según reportes preliminares, perdieron hoy la vida cuando un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter estremeció a este pequeño país mediterráneo del sur de Asia.

En menos de medio minuto, el sismo destruyó miles de viviendas y edificios, cortó carreteras y servicios eléctricos y telefónicos, y causó una avalancha que sepultó a 10 alpinistas en el campamento-base del monte Everest.

Entre las edificaciones que se desplomaron se cuenta la torre de Dharahara, que con 62 metros de altura y 180 años de historia es una de las principales atracciones turísticas de Katmandú.

Daños menores sufrieron, en la propia urbe, el Palacio Real y varios templos e inmuebles de valor religioso, histórico-cultural y turístico.

Fuentes del ejército cifraron en mil 570 las víctimas fatales del terremoto, que tuvo su epicentro en el distrito Lamjung, 75 kilómetros al noroeste de esta capital, pero que también fue perceptible en la India, Pakistán, China y Bangladesh.

Medios de prensa locales refirieron que a la caída de la noche buena parte de los nepaleses prefirió pernoctar a la intemperie ante el temor a un nuevo terremoto. Al principal de hoy le siguieron más de 50 réplicas con magnitudes de 4,6 a 5,1 grados.

El aeropuerto internacional de Tribhuvan, en Katmandú, estuvo cerrado y solo fue reabierto a la noche para operaciones no comerciales y de socorro.

La primera nación en enviar ayuda humanitaria a Nepal fue la India, pese a que ella misma fue víctima del fenómeno: en los estados de Bihar y Uttar Pradesh, contiguos a Nepal, murieron 26 y 10 personas, respectivamente, y tres en el de Bengala Occidental, ubicado algo más al sur.

Por instrucciones del primer ministro Narendra Modi, vamos a movilizar todos los recursos para ayudar a Nepal, dijo el titular indio de Defensa, Manohar Parrikar.

La India ha enviado hasta ahora tres aviones y dos helicópteros con alimentos, agua y medicinas, así como un equipo de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, pero mañana enviará un nuevo cargamento y coordinará cómo respaldar las operaciones de búsqueda y rescate en Nepal.

Hace unos 500 millones de años, el territorio que hoy ocupan Nepal y los territorios contiguos al Himalaya constituía el fondo del antiguo mar de Tetis.

El movimiento de la llamada placa india al norte la hizo chocar con la masa inmóvil de Asia y el resultante plegamiento de la corteza terrestre determinó la formación de la cordillera más alta del planeta y una vasta zona de alta sismicidad.

La elevación principal ocurrió hace unos 50 millones de años, pero los persistentes desequilibrios del sistema aún provocan desastres de triste recordación.

En 1934, un terremoto de 8,3 grados mató en Nepal unas ocho mil 500 personas. El de este sábado es el más devastador que desde entonces ha estremecido a la mediterránea nación himaláyica.
acl/asg

Articulo Anterior

Presidente del PRSC rehúsa referirse a proyecto reeleccionista

Siguiente Articulo

Miguel Vargas afirma PLD no debe pretender seguir en el poder

Siguiente Articulo
Miguel Vargas afirma PLD no debe pretender seguir en el poder

Miguel Vargas afirma PLD no debe pretender seguir en el poder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.