viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales

Neuropsicóloga destaca importancia de la Neuropedagogía para los docentes

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
abril 8, 2015
en Sociales
1
Neuropsicóloga destaca importancia de la Neuropedagogía para los docentes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Todos los días, los docentes modifican de manera estructural y funcional el cerebro de los estudiantes en las aulas. Sin embargo, los educadores desconocen cómo ocurre esta modificación, afirmó la neuropsicóloga Dalul Ordehi González.

En tal sentido, la profesional habló sobre la importancia de que los maestros puedan descubrir y aprender cómo se desarrollan los procesos cerebrales y cómo estos conocimientos, con el apoyo de las estrategias adecuadas, pueden ayudarlos a incidir favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes.

La doctora Dalul Ordehi González, con especialidad en neurociencia cognitiva aplicada, es una de las facilitadoras del diplomado en Neuropedagogía que imparte el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), con el apoyo de profesionales de alto nivel de Cacatú: Inversión Social Creativa; y Neurotraining: Diagnóstico y Tratamiento Neurológico.

A través del diplomado, los educadores dominicanos comenzaron a concienciarse sobre la importancia de esta disciplina para mejorar los procesos educativos mediante la comprensión de las causas que originan los diferentes comportamientos que presentan los alumnos en las aulas.

“A través de lo que enseña, el docente está estimulando la producción de un cambio en los niños, no solo de conocimiento sino también de su estructura cerebral. Por lo tanto, ha de saber cómo se está produciendo ese cambio y la manera en que lo codifica, lo que le permitirá ser más efectivo en su práctica docente”, aseguró la doctora Dalul Ordehi González.

Afirmó que enseñar a los maestros a determinar cómo aprenden los niños, cómo se desarrolla el cerebro y cómo pueden luego utilizar esas herramientas para aplicarlas en las aulas para lograr mejorar el proceso educativo y, por ende, el sistema educativo, son los objetivos fundamentales que se persiguen durante las seis semanas que dura el diplomado.

IMG_2683 reducidaSe refirió la facilitadora a algunos de los temas importantes que se abordan en el diplomado, uno de ellos, la plasticidad, que es un elemento básico en el proceso de desarrollo de los niños. Al respecto, destacó la utilidad de conocer cómo funciona el cerebro “hay que saber cuáles son las etapas óptimas de su desarrollo para saber cómo se puede abordar a un estudiante de una manera más eficiente”.

La doctora Dalul Ordehi González informó que el diplomado abordará además el desarrollo del sistema nervioso como parte de la neuroanatomía de los individuos “para que ellos, los docentes, conozcan no solamente cómo funciona sino cómo con sus prácticas educativas cambian y modifican el cerebro y cómo hacerlo entonces de manera más eficiente para preparar al estudiante con una base adecuada para los aprendizajes de la vida”.

Otro aspecto con el que trabajarán los docentes es el aprendizaje de los métodos específicos para el manejo del desarrollo de la lectoescritura y de las habilidades lógico-matemáticas, que son dos de las áreas que la facilitadora cree que es preciso fortalecer en el ámbito educativo.

También se trabajará con el tema de la cognición social, “es decir, cómo ese aspecto de conocer el entorno, la interacción social, cómo se da ese proceso de interacción, dentro y fuera del aula, y cómo lograr que beneficie a los estudiantes, son de los temas más importantes que los docentes podrán conocer a lo largo del desarrollo del diplomado”, explicó la doctora Dalul Ordehi González.

El diplomado en Neuropedagogía aplicada a procesos de enseñanza-aprendizaje en lectoescritura se desarrolla en la actualidad en provincias de la región sur del país, y beneficiará a 1000 docentes, tras concluir su ejecución en Santo Domingo, donde fueron capacitados 900 docentes de las regionales de Educación 10 y 15.

Articulo Anterior

Luis Abinader: la oposición unida puede derrotar cualquier candidato del PLD

Siguiente Articulo

Nueva cámara de celulares permitiría impresión en 3D

Siguiente Articulo
Nueva cámara de celulares permitiría impresión en 3D

Nueva cámara de celulares permitiría impresión en 3D

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.