sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas Empresariales

Generadores denuncian deuda sube cuando debe bajar

por DiarioDigitalRD
marzo 17, 2015
en Empresariales
0
Los apagones en RD
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.- La deuda del Gobierno con los generadores de energía vuelve a subir a pesar de que la facturación se ha reducido gracias al comportamiento de los precios del petróleo.

A principios de marzo de 2015, estaba situada en algo más de US$800 millones de dólares, luego de haber bajado hasta los US$781 millones en diciembre del pasado año, tras haber llegado a su máximo histórico en noviembre, con un monto de US$1,013 millones.

La deuda en marzo de 2014, con un barril de petróleo cerca de los US$100, el doble que ahora, estaba en US$552 millones. En lo que va de año, las distribuidoras han pagado el 81% de lo que les han facturado las generadoras.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) no encuentra sentido a la situación puesto que la tarifa del kwh se ha mantenido estable, por lo que las distribuidoras siguen teniendo niveles de ingreso muy parejos a los del pasado año.

Dado que están pagando bastante menos por sus facturas de compra de energía, el excedente debería servir para abonar el total de la factura e incluso para ir saldando la deuda acumulada.

“Ahora que las finanzas personales están de moda y se nos aconseja aplicar fondos sobrantes o extra que tengamos a pagar deudas, cabría pensar que esa buena práctica también la deberían acometer las instituciones”, dijo Marcos Cochón, presidente de ADIE.

A finales del pasado año, el gobernador del Banco Central estimó en 600 millones de dólares el ahorro en subsidio eléctrico por la reducción del precio del barril del petróleo.

En medios de comunicación se dijo recientemente que en lo que va de año ha habido un ahorro equivalente al 77% de lo presupuestado para dicha partida.

“Lo lógico es que salden la factura completa y, como dicen las buenas prácticas financieras, que abonen a la deuda acumulada. Hasta cabría preguntarse por el destino que están dando al dinero del subsidio contemplado en el presupuesto”, apuntó Cochón.

El presidente de ADIE reiteró el llamado de la organización para aprovechar la coyuntura favorable gracias a los bajos precios del petróleo para llevar la deuda a cero y comenzar la etapa que se andará tras la firma del Pacto Eléctrico con un sector eléctrico financieramente saneado. “Sería el escenario ideal y ojalá las autoridades trabajen para ello”, dijo.

Articulo Anterior

Pena máxima a hombre por muerte de Policía

Siguiente Articulo

PLD reintroduce proyecto de Ley de Partidos

Siguiente Articulo
PLD asegura congreso aprobará Ley de Partidos

PLD reintroduce proyecto de Ley de Partidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.