lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Puerto Plata es la provincia costera más industrializada del país en la pesca

por Yamilé Tejada Tapia
marzo 6, 2015
en Economía & Finanzas
0
Puerto Plata es la provincia costera más industrializada del país en la pesca
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La provincia costera de Puerto Plata es la  más industrializada del país en  la pesca, la cual mueve alrededor del 25% de su economía.

Al dar la información, el director del Consejo Dominicano de Pesca (Codopesca), Milton Ginebra, expresó que la producción de peces es una actividad rentable.

Dijo que cree que a los industriales de la pesca le ha faltado interés para desarrollar una flota pesquera de mayor capacidad en el país, tomando en cuenta que somos una isla.

Señaló que de los 13 mil pescadores hay en el país, el 65% a 70% está en las provincias costeras del Oceáno Atlántico, como Montecristi, Puerto Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Barahona y gran  parte de La Altagracia. Samaná tiene el  35% de los pescadores.

Ginebra manifestó además que  en las presas tenemos 2,143 pescadores que salen diario pescar en Maguaca, Chacuey, Tavera, la Laguna de Cabral y el Lago Enriquillo, entre otros cuerpos de agua. Recordó que de los 13 mil pescadores que hay a nivel nacional, solo unos 7000 que están federados.

Explicó que además de los préstamos que otorga el Presidente Danilo Medina a grupos organizados durante las “visitas sorpresas”, Codopesca participa en un plan del Gobierno de entrega de carnets de Senasa para el Seguro Familiar de Salud gratis a los pescadores.

El funcionario también informó que ese organismo entregará  un local  a la Federación de Pescadores, y señaló que  la semana pasada estuvo de visita en Barhona, Pedernales y  San Juan de la Maguana, en donde se reunió con los pescadores de la presa Sabaneta.

El director de Codopesca señaló  que ese organismo  trabaja para que el país pueda sea autosuficiente en productos del mar. Recordó que Honduras, un país similar al nuestro, exporta alrededor de US$300 millones anuales en productos acuícolas.

Dijo que estamos en contacto permanente con los pescadores de las presas, a los que ayudamos con los financiamientos. Señaló que  el próximo mes Codopesca creará el Departamento de Educación al Pescador para orientar y fomentar a los pescadores.

Ginebra también informó que  hemos estado reuniéndonos con funcionarios del CEI-RD para ir planificando las producciones  futuras de peces, con fines de exportación.

Articulo Anterior

UNAPEC reconoce egresadas emprendedoras y auspicia conferencia

Siguiente Articulo

Aspirante a síndico recorre barrios en Barahona

Siguiente Articulo
Aspirante a síndico recorre barrios en Barahona

Aspirante a síndico recorre barrios en Barahona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.