viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Carta del Lector

El pueblo sin rostro

por Carlos Tejada
marzo 2, 2015
en Carta del Lector
0
El pueblo sin rostro
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Augusto Manzanal Ciancaglini

Ya se ha hablado mucho de la sangre que corrió en París recientemente, pero es preciso referirse también a termómetros más reales con respecto a la cotidianidad de lo que sucede socialmente allí y en varios otros sitios; como el experimento del periodista judío que se paseó durante horas por las calles de la herida capital francesa con un kipá y que recibió infinidad de insultos y escupitajos por parte de los transeúntes musulmanes.

El islam sigue estando en conflicto con casi todas las civilizaciones colindantes, sea en Chechenia con los rusos, en Xinjiang con los chinos, en Gaza con los judíos, en el norte de Nigeria con los cristianos, o en Cachemira con los hindúes, y a su vez, se sigue entretejiendo con occidente a través de una tortuosa relación histórica de colonizaciones, migraciones, guerras y atentados.

Pero más allá de estas evidencias, que podrían dar la razón a la teoría de choque de civilizaciones de Huntington, es imprescindible intentar deconstruir el islam, atravesando tanto sus ramas como las etnias que las profesan, hasta llegar a cada individuo embozado para comenzar a singularizar y poder por fin ver los rostros límpidos de los protagonistas de los más sanguinarios enfrentamientos, los que se dan en la intimidad de su idiosincrasia, donde víctimas y verdugos son dominados por el velado semblante de un profeta que se decapita una y otra vez.

El trauma del racismo y el imperialismo ya debe ser superado para derrocar la intangibilidad de las culturas, que son el resultado de la acción humana, y hoy están más entremezcladas que nunca, por lo que la injerencia mutua es inevitable y la actividad es cada vez más potente.

Desigualdad, intereses económicos e intromisión, son condiciones necesarias de la violencia que occidente ayuda a generar pero distan de ser suficientes para cerrar los ojos y descansar en una tolerancia hipócritamente comprensiva por la ajenidad cultural.

La sustitución de la coerción no puede ser la omisión, la responsabilidad hoy es global, sin atribuciones etnocentristas, pero con capacidad de fomentar una dialéctica, que sin aspirar a leviatanes totalizadores que ataquen las diferencias, permita sincronizar mínimamente los proyectos humanos en planos lógicos de convivencia equilibrada.

Hoy es imperioso intentar vislumbrar cada rostro, sea este el de un profeta del siglo VI o el de una mujer sometida en el siglo XXI. Sólo así se podrá llegar a desenmascarar la sagrada brutalidad de los terroristas encapuchados y por fin observar los rasgos del libre.
Augusto Manzanal Ciancaglini (politólogo)

Articulo Anterior

Romeo Santos ante 50.000 personas en Buenos Aires

Siguiente Articulo

Ventiún miembros del comité político PLD apoyarían reelección de Medina

Siguiente Articulo
Comité Político del PLD se reúne el lunes

Ventiún miembros del comité político PLD apoyarían reelección de Medina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.