lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Materia oscura podría ser clave en extinciones masivas en la Tierra

por Carlos Tejada
febrero 23, 2015
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Materia oscura podría ser clave en extinciones masivas en la Tierra
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Washington, 23 feb (PL) Investigadores de la Universidad de Nueva York afirmaron que la materia oscura, cuya naturaleza se desconoce pero constituye cerca de la cuarta parte de la masa del Universo, podría explicar las extinciones masivas sucedidas en la Tierra.

Según la opinión de los expertos, aparecida hoy en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, el camino del planeta alrededor y a través del disco de la Vía Láctea podría tener efectos directos en los fenómenos geológicos y biológicos del mundo, los cuales amenazan cada cierto tiempo a las formas de vida que habitan en él.

El biólogo Michael Rampino y sus colegas concluyeron que el movimiento de la Tierra a través de la materia oscura que contiene la galaxia puede perturbar las órbitas de los cometas y causar un calentamiento adicional del núcleo del planeta.

Según estudios anteriores, la Tierra efectúa una rotación completa alrededor del núcleo galáctico (región de la Vía Láctea donde reside el Sistema Solar) cada 250 millones de años.

Se trata de una zona densamente poblada por estrellas y grandes nubes de gas y polvo, donde se da también una alta concentración de materia oscura, que ningún instrumento puede detectar y cuya existencia se conoce por su efecto gravitatorio.

La senda del planeta a través del disco galáctico no es recta, sino ondulada, con el Sol y el resto de los planetas del Sistema Solar atravesándolo cada 30 millones de años.

Analizando el patrón seguido por la Tierra en sus pases a través del disco, Rampino notó que coinciden en tiempo con periodos de intensos bombardeos de cometas y las mayores extinciones masivas.

Para el especialista, a medida que la Tierra pasa a través del disco galáctico, la materia oscura allí concentrada perturba las trayectorias de los cometas, que normalmente orbitan muy lejos de la Tierra, en los confines del Sistema Solar.

Ello significa que muchos cometas que deberían viajar a grandes distancias de la Tierra toman, debido a esa perturbación, caminos inusuales que provocan que algunos choquen con nuestro planeta.

Para el investigador, es notable que con cada zambullida de la Tierra en el disco galáctico la materia oscura parece irse acumulando en el interior del núcleo terrestre.

Las partículas de materia oscura, al aniquilarse unas a otras mediante colisiones, producen un calor considerable que se suma al del núcleo y desencadenan oleadas de erupciones volcánicas, elevación de cordilleras, reversiones del campo magnético y cambios en el nivel del mar, también con picos de intensidad cada 30 millones de años.
rc/abm

Articulo Anterior

Se pelean Colegio Médico y Sociedad Cirugía Estética

Siguiente Articulo

Primera Dama presentará “Concierto para Ángeles”, con Macondo Chamber Players

Siguiente Articulo
Primera Dama presentará “Concierto para Ángeles”, con Macondo Chamber Players

Primera Dama presentará “Concierto para Ángeles”, con Macondo Chamber Players

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.