jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Obama cree la opresión alimenta el extremismo

por Yamilé Tejada Tapia
febrero 19, 2015
en Globales
0
En 58 meses en EEUU se crearon 11,2 millones de empleos, revela Obama
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Voa Noticias

El presidente Barack Obama dijo que las naciones del mundo deben ser capaces de romper los conflictos sectarios y políticos y confrontar la pobreza como una parte importante de la guerra contra el extremismo.

Dirigiéndose a una audiencia de representantes de 60 países, Obama dijo que “No es una cuestión de judíos, cristianos o musulmanes, todos estamos en el mismo barco. Tenemos que ayudarnos unos a otros para salir de esta crisis”.

Siguiendo una línea parecida a su discurso del miércoles, el presidente volvió a señalar que la “narrativa terrorista” que busca justificar la violencia del grupo Estado islámico o de al-Qaeda como un enfrentamiento con Occidente, es una “fea mentira”.

Agregó que si bien Estados Unidos y sus aliados no se detendrán en su misión de degradar y eventualmente derrotar a los extremistas en Siria, Irak, Yemen o Somalia, señaló que las sociedades musulmanas también deben aceptar su responsabilidad y combatir las raíces del extremismo.

“Las naciones deben ser capaces de romper los conflictos sectarios que actúan como imanes para el extremismo”, dijo ejemplificando que “la guerra en Siria solo terminará cuando pueda haber un proceso de transición inclusivo”.

“Debemos encarar las quejas que los terroristas explotan. Cuando la disensión se acalla se invita al extremismo, porque se hace la violencia como la única respuesta viable”, señaló.

“La opresión alimenta el extremismo violento, y la intolerancia alimenta la narrativa terrorista”.

Obama también se refirió a la necesidad de atender la falta de oportunidades para los jóvenes, tras cuyas “mentes impresionables” van los terroristas.

“Cuando la gente joven y pobre se siente atrapada en sus comunidades, cuando no hay escape de la injusticia ni salida a la corrupción, esto se vuelve un caldo apropiado para el reclutamiento”.

“Combatir la pobreza es una parte importante de la guerra contra el terror”, sentenció.

El presidente también anunció un programa para conectar a millones de gente joven de EE.UU., el Medio Oriente y África. El programa llevará el nombre del embajador Christopher Stevens que murió en Bengasi, al ser atacado el consulado estadounidense en esa ciudad.

Articulo Anterior

Uso de la fuerza es insuficiente en lucha antiterrorista, John Kerry

Siguiente Articulo

Diplomáticos indagan en interior sobre Plan de Regularización Extrenjeros

Siguiente Articulo
Diplomáticos indagan en interior sobre Plan de Regularización Extrenjeros

Diplomáticos indagan en interior sobre Plan de Regularización Extrenjeros

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.