lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Educación

Experta argentina defiende importancia de la educación artística en las escuelas.

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
febrero 19, 2015
en Educación
0
Experta argentina defiende importancia de la educación artística en las escuelas.

Participantes del Posgrado comparten una de las creaciones artística producidas con recursos del entorno.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La experta en educación artística, Andrea Giráldez, destacó la importancia de esta disciplina formativa en las escuelas, en la presentación de la ponencia Artes y Educación en el siglo XXI, durante su participación en los actos de inicio del posgrado virtual en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía, que se desarrolló del 16 al 18 de febrero de 2015, en el hotel Plaza Naco.

Aseguró la ponente que, al igual que las áreas vinculadas a las ciencias exactas y a las tecnológicas ―cuya función es cumplir cometidos específicos en la formación integral de los estudiantes― el arte moldea las emociones de los seres humanos y contribuye a formar personas felices.

El posgrado es organizado por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo académico del Centro de Altos Estudios Universitarios, (CAEU), y la colaboración de la Universidad de Valladolid, España.

DSC_0986 reducida

DSC_1110 EAEn la actualidad se ha conferido un lugar central en la educación a la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las Matemáticas; por ello, “empezaron a recortar las horas de arte. A partir de eso, ha surgido un movimiento muy importante que habla de que todo puede estar muy bien, pero que sin artes no va a funcionar, entre otras cosas, porque también los ingenieros que trabajan con diseño necesitan educar la mirada, necesitan una educación estética, pero sobre todo porque en la escuela formamos personas y las personas no son solo número, ni ciencia, en esencia, son emociones”, aseguró la maestra Giráldez.

“Las neurociencias han demostrado que no solo aprendemos con la cabeza, aprendemos sobre todo con las emociones. Un mismo niño—que seguramente lo tendrán en sus aulas— cuando está atravesando por una situación difícil, cuando no muestra interés por lo que le estamos enseñando, porque tiene un problema, ese mismo niño no va aprender, y no es porque haya dejado de ser inteligente; es que no podemos enseñar al margen de las emociones, y no podemos enseñar a niños que no están felices. Las artes lo que nos enseñan es justamente eso, y es lo que vamos a propiciar en este curso”, argumentó Giráldez.

“Las artes nos permiten desarrollar la imaginación, la creatividad, la empatía, el saber comunicarnos y trabajar con el otro, la resiliencia para sobreponernos a los problemas, la inclusión, todas estas son capacidades que se requieren cada vez más en el mundo”, sostuvo.

Manifestó la ponente que la especialidad en educación artística busca enseñarles a los docentes a disfrutar de las artes, “a no verlas solo como un área de la educación en la que se enseña a colorear sin salirse de la línea, sino a crear, porque el arte es todo y esto es uno de los objetivos que tenemos con este programa: enseñarlos a ver la educación a través del arte”.

“Por otro lado, trabajaremos con la idea de que debemos crear espacios inclusivos para todos con la idea de que el arte no es solo para los que están dotados, porque esta ha sido otra de las ideas que nos ha hecho tanto mal, el pensar que algunos niños nacieron para ser artistas y otros estaban desahuciados. Entonces, unos servían para cantar y a otros los poníamos al fondo porque no iban a cantar nunca. En realidad, todos ―si creamos espacios adecuados― pueden llegar a ser artistas. No intentamos formar artistas profesionales sino crear personas que tenga contacto con las artes”, explicó.

El posgrado beneficia a 34 docentes de las regionales de Educación de San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Azua, Santo Domingo (regionales 10 y 15), Cotuí, Monte Cristi, Mao, La Vega y San Pedro de Macorís.

Miguel Ángel Moreno, Pascuala Matos, Andrea Giráldez, Crúz María Dotel, Catalina Andujar y Eligio Ledesma.
Miguel Ángel Moreno, Pascuala Matos, Andrea Giráldez, Crúz María Dotel, Catalina Andujar y Eligio Ledesma.
La mesa de honor del acto de apertura del programa de especialización estuvo integrada por los maestros Miguel Ángel Moreno, director de Formación Docente y Desarrollo Profesional, en representación de la directora ejecutiva del Inafocam, maestra Denia Burgos; Catalina Andújar, directora de la oficina de la OEI en República Dominicana; Cruz María Dotel, del área de Educación Artística de la Dirección General de Currículo del Minerd y Eligio Ledesma, técnico docente del Departamento de Posgrado del Inafocam.

El posgrado virtual en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía forma parte del esfuerzo que ejecuta el Inafocam por impulsar el desarrollo de destrezas artísticas en los estudiantes del país a través de la capacitación de los docentes dominicanos. El programa es coordinado desde el Inafocam por la maestra Pascuala Matos del departamento de Posgrado.

Esta es la segunda versión del referido programa. En el año pasado fueron graduado 29 docentes de diferentes provincias del país.

Articulo Anterior

Hotel Viva Wyndham Tangerine apoya deporte de la zona Norte

Siguiente Articulo

Pastor alemán ataca dos ancianas en Dajabón

Siguiente Articulo
Pastor alemán ataca dos ancianas en Dajabón

Pastor alemán ataca dos ancianas en Dajabón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.