sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Cifra en US$300 millones pérdidas por deficiencias en servicios de buques

por Yamilé Tejada Tapia
febrero 8, 2015
en Economía & Finanzas
0
Cifra en US$300 millones pérdidas por deficiencias en servicios de buques
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Naviero insiste Gobierno adopte medidas urgentes para fortalecer servicios en República Dominicana.

Santo Domingo. – El empresario naviero Lic. Aníbal Piña, consideró imperativo que el Gobierno adopte medidas urgentes para fortalecer los diferentes servicios que demandan las naves que tocan la República Dominicana y la región, ya que debido al potencial que encierra en términos de generación de recursos, el país está dejando de percibir por esta actividad entre US$ 150 a 300 millones de dólares anuales.

Al apuntar que la república de Panamá si está captando estos recursos producto una estructura organizada, Piña señaló que contrario a lo que pueda pensarse, esto no requiere ninguna inversión importante y además puede contribuir a bajar los fletes marítimos a los exportadores; lo cual constituye uno de los mayores retos que tiene el sector para elevar su competitividad frente a sus pares en la región.

El presidente de la empresa AP MARINE CARGO (Transporte Marítimo Inteligente), citó como ejemplo la república de Panamá, donde dijo se tiene registrado un total de 8 mil 221 naves con capacidad de cargas estimadas en 223, 293,304 MM toneladas, lo que le representa ingresos anuales por valor de ciento cincuenta a trescientos millones de dólares (US150 / US$ 300 MM) por los beneficios indirectos, así como unas condiciones especiales para negociar sus fletes en barco.

Respecto a los principales inconvenientes registrados al momento de abanderar naves en el país, Aníbal Piña identificó entre otros, la gran cantidad de pasos requeridos, lo que lo hace altamente burocrático y tedioso; la tediosa espera de meses para obtener los permisos correspondientes; el alto costo de las autorizaciones; la gran cantidad de papeles y poco uso de la tecnología; el desconocimiento de los responsables de estos procesos quienes además no dominan el idioma inglés, y la ausencia de una política de estado de incentivo a esta actividad.

“Pero sobre todo, el otro gran inconveniente con los servicios a las naves en el país lo constituye la gran cantidad de impuestos que se aplican a los combustibles que usan los buques, lo que encarece su precio”, enfatizó el experto marítimo.

A la vez de añadir “De ahí que los capitanes y las líneas prefieren trasladarse a otras naciones cercanas a abastecerse de los carburantes que necesitan, mientras que si lo hicieran en el país nos ingresarían millones de dólares, que ahora lo están captando nuestros competidores”.-

Articulo Anterior

Tlacotalpan, fiesta de la Candelaria

Siguiente Articulo

Guatemala bajo el peligro del volcán de Fuego por incremento de su erupción

Siguiente Articulo
Guatemala bajo el peligro del volcán de Fuego por incremento de su erupción

Guatemala bajo el peligro del volcán de Fuego por incremento de su erupción

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.