sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Cury propone decisiones SCJ sean vinculantes

por Yamilé Tejada Tapia
febrero 1, 2015
en Noticias
0
Julio Cury acusa a la SCJ de violar derecho de Hipólito Mejía
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El doctor Julio Cury propuso consagrar el principio de vinculatoriedad a favor de los criterios que fije la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en funciones de Corte de Casación.

Explicó que la justicia es actualmente precaria e impredecible, ya que cada tribunal interpreta la ley a su manera, lo que  en opinión del jurista impide que los ciudadanos puedan calcular las consecuencias de sus actos u omisiones.

“La seguridad jurídica y la igualdad de todos ante la ley solo se garantizaría si se le reconozca fuerza vinculante a la jurisprudencia, de modo que pasen a formar parte de las pautas que los tribunales inferiores deben aplicar en la solución de las controversias que son sometidas a su consideración”, apuntó.

Su propuesta, según dijo, pretende unificar la respuesta judicial a fin de permitirles a los usuarios del sistema saber a qué atenerse.

“La jurisprudencia tiene que ser factor de unificación para que pueda servir de guía en la solución de conflictos judiciales, tal como ocurre en Perú y México”, sostuvo.

Cury agregó que el artículo 2 de la vigente Ley de Casación, que pone a cargo del alto tribunal la función de establecer y mantener la unidad jurisprudencial, no asegura mínimamente que dos litigios sustentados en presupuestos de hecho idénticos sean fallados de igual forma por dos salas de un mismo tribunal.

“Me socorre el convencimiento de que no existe otra vía más efectiva que atribuirle valor normativo a la jurisprudencia para uniformar las interpretaciones dispares de los diferentes tribunales del país, causa que conjuntamente con la venalidad y escasa preparación de algunos jueces, explica la desconfianza que inspira la administración de justicia”, concluyó.

Articulo Anterior

OISOE explica intervención en Facultad Humanidades UASD

Siguiente Articulo

Hospital Padre Billini agradece suministro de agua

Siguiente Articulo
Hospital Padre Billini agradece suministro de agua

Hospital Padre Billini agradece suministro de agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.