miércoles, agosto 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

"El Cantantazo" dejó huellas en la música

por Carlos Tejada
enero 30, 2015
en Destacadas, Espectáculos & Cultura
1
"El Cantantazo" dejó huellas en la música
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

José Manuel Lope Balaguer fue un artista en cuerpo y arma, que amaba cantar y vivía cantando, por lo que su muerte deja un gran vacío, pero por suerte con un legado que lo convierte en un inmortal.

Lopez Balaguer era la personalidad hecha bolero, por eso pudo trascendel los límites geográficos interpretando un género que era visto como exclusivo de  hermanas naciones como Cuba y México.

Falleció el jueves a los 89 años de edad, luego de una larga enfermedad que lo matenía postrado en su casa. Su muerte dicen fue tranquila, como un poema, como un bolero.

Primero el "Tenor de la Juventud", luego "El Cantantazo", lo que nadie nunca discutió, porque cuando se escuchaba su voz los corazones palpitaban porque cada estrofa venía cargada de romanticismo vigoroso.

El bolerista se mantuvo en el gusto popular por varias décadas, incluso en los años de la década de 1970 popularizó el tema "Un día inolvidable" y la emblemática "Mi padre", que aún hoy es muy difundida para la celebración del día de los padres en el país.

Su álbum "Algo contigo" (1976) fue escogido entre los 100 más populares del país en los últimos 60 años por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte).

Otras de sus canciones conocidas fueron "Sígueme" del compositor Manuel Troncoso y "Entonces me casaré por ti", de Rafael Solano.

Su proyección internacional lo llevó a escenarios de Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Haití, Guadalupe, Martinica y Estados Unidos.

Lope Balaguer debutó en la radio nacional el 14 de abril de 1940 y poco tiempo después hizo sus primeras presentaciones por Radio HIX, con la asociación juvenil "Alma dominicana" de la capital.

En 1941 incursionó en el arte dramático con la sátira "El eje de trapo" dedicada al eje Roma-Berlín de la Segunda Guerra Mundial, en un montaje realizado por la compañía de Fernando Frías en el Teatro Independencia.

El 8 de noviembre de 1944 cantó por primera vez en La Voz del Yuna, en Bonao, con la Orquesta San José, alcanzando gran éxito desde sus presentaciones iniciales.

El artista debutó profesionalmente en la capital el 7 de enero de 1945, en el Café Ariete de la calle El Conde, cuando la Súper Orquesta San José tocó por primera vez en Santo Domingo procedente de Bonao.

En esa oportunidad dicha agrupación estuvo bajo la dirección del pianista, compositor y arreglista cubano Julio Gutiérrez, quien llegaría a ser figura clave en los años formativos del joven cantante, ya que se preocupó por depurarle su imagen profesional, haciéndolo consciente de la importancia de la buena pronunciación, el estilo, la modulación, la selección del repertorio más adecuado y en sentido general, del enriquecimiento de su cultura musical.

En 1945 la Revista Hill lo consigna como el mejor cantante nacional, y le llama "El tenor de la juventud".

En ese mismo año viajó a Cuba, donde adquirió el nombre artístico de Lope Balaguer, presentándose en radio, teatro y en clubes nocturnos de La Habana. Luego pasó a Puerto Rico donde triunfó plenamente en el club El Escambrón.

En un resumen de 1946, la revista Salón Fígaro de Ciudad Trujillo, lo escogió como el cantant

Articulo Anterior

Ser humildes, como Jesús

Siguiente Articulo

Reinaldo Pared: PLD debe presentar un candidato sin pasado cuestionable

Siguiente Articulo
Reinaldo Pared: PLD debe presentar un candidato sin pasado cuestionable

Reinaldo Pared: PLD debe presentar un candidato sin pasado cuestionable

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.