miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Senador afirma que con la pobreza fronteriza no habrá soberanía

por Yamilé Tejada Tapia
enero 20, 2015
en Política
0
Senador afirma que con la pobreza fronteriza no habrá soberanía
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, afirmó que mientras la franja fronteriza dominicana esté postrada en la extrema pobreza, no se garantizará la soberanía migratoria, económica y de propiedad de la tierra, mientras crecerá el desorden y el descontrol estatal.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) explicó que ante la situación y que en el presupuesto de gastos del gobierno no están los recursos para el desarrollo de la frontera, el Presidente Danilo Medina se mostró dispuestos a dedicar recursos extraordinarios en la mejoría de las provincias fronterizas.

"Si no estuviera el Ejército y el CESFRONT haciendo un trabajo arduo, aquí entraran casi 3 mil haitianos diariamente, pero por la carencia de equipamientos, comunicación e incentivos de estas instituciones, y las adversidad de una carretera intransitable y el bajo ingreso de la población, que hace permeable a la sociedad, diario entran alrededor de 800″, dijo.

Sánchez Roa, al participar en Enfoque Matinal de CDN, reveló que un tercio de los recursos que el Estado asigna a la frontera se gasta con nacionales haitianos, por lo que esos fondos debían ser compensado a través de las instituciones como Salud Pública, Educación, Obras Públicas y otras.

Sector agropecuario

El senador peledeista dijo que el país está acorralado en cuanto a los altos costos de producción agropecuarios y las calidades, frente a los países competidores, mientras la investigación pública, la asistencia técnica y la comercialización directamente de los productores al consumidor, ya no existe, mientras se camina hacia un sistema total de libre comercio, sin restricciones.

"Ahora que el presidente Medina ha abierto una nueva esperanza al agro, con sus esfuerzos y aportes en las visitas sorpresas, es necesario integrar a unos 5 mil agrónomos y profesionales afines, a un nuevo modelo similar a las políticas de subsidios y respaldo que aplican las grandes naciones como los Estados Unidos y Europa", dijo el vocero del PLD en el Senado.

Sánchez Roa indicó que en la zona rural aún existen 560 empleos, pese a que los barrios de las provincias más pobladas están llenos de habitantes del campo y la frontera, pero que una nueva política rural-fronteriza, variaría el nivel de vida de los más pobres del país.

Recordó que en tres décadas la población de la isla pasará de 21 millones de habitantes a más de 40 millones, y se tendrá que producir los alimentos para esa población, por lo que hay que disminuir el 27.5% de importación de alimentos que realiza la República Dominicana.

Articulo Anterior

Luis Abinader Visita Provincia La Altagracia

Siguiente Articulo

La Mentalidad Divorcista también nos ahoga como familia

Siguiente Articulo

La Mentalidad Divorcista también nos ahoga como familia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.