sábado, agosto 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El Tribunal Superior Electoral

por Danilo Cruz Pichardo
enero 16, 2015
en Columnistas, Opinión
0
Los aportes de la UASD

Danilo Cruz Pichardo, periodista y profesor universitario.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No tiene fundamento el hablar de partido único, pues en unas elecciones sin equilibrio, como las del 2012, la oposición al oficialismo alcanzó un 47% y se observa un creciente disgusto en la población hacia la organización que ha controlado los resortes del Estado en los últimos tiempos.

De poco ha valido sustraerle al PRD a los verdaderos perredeístas—en una estrategia de autoría peledeísta y usando como instrumento “legal” al Tribunal Superior Electoral—, pues la mudanza hacia el Partido Revolucionario Moderno se aproxima al cien por ciento, conforme a generosas firmas encuestadoras que otorgan a Miguel Vargas una intención de votos del 2%.

Los opositores al PLD y al gobierno se aglutinarían en el PRM y la Convergencia por un Mejor País y no tengo la menor duda, lo he sostenido en múltiples ocasiones, de que se puede construir una mayoría electoral, pese al uso y abuso de los recursos del Estado. La única preocupación radica en los parcializados y desacreditados órganos electorales.

Esa preocupación se la externé recientemente a Luis Abinader, quien luce como el inminente candidato presidencial de la oposición, y su respuesta no se hizo esperar: “Danilo, la Junta Central Electoral no le quitó un solo voto al PRD en las elecciones del 2012”. Hablo del candidato vicepresidencial en ese evento, quien tiene que estar mucho mejor informado que el suscrito.

La JCE no le quitaría votos a la oposición, pero ¿no le sumaría al PLD? Además, ¿por qué la JCE permitió que las fuerzas Armadas estén en las calles el 20 de mayo del 2012 comprando cédulas de opositores y se impidió, por todos los medios, que se den a conocer resultados de encuestas realizadas a boca de urnas?

La actitud sospechosa de Roberto Rosario, con miras al certamen del 2012, comenzó desde el momento en que mostró obstinación en la permanencia de un director del Centro de Cómputos que la oposición rechazaba. Si él –Roberto Rosario— no era candidato, sino un juez que debía de velar por un proceso transparente y al margen de suspicacias, jamás debió de aferrarse a un funcionario que, según se especuló, garantizaba una plataforma informática fraudulenta no detectable.

Hace muchos años que un peledeísta me dijo (hablando de Roberto Rosario): “Ese muchacho es capaz de cualquier cosa, es de las personas que come frito maduro caliente sin hacer una sola mueca”.

La JCE, sobre todo su presidente, no merece crédito, pero mucho menos el TSE, compuesto por cinco activistas políticos bendecidos ahora por el cardenal, quien los exhortó recientemente, en una misa celebrada en la Catedral, a “que sigan actuando con firmeza, como hasta ahora lo han hecho”.

Es decir, el cardenal López Rodríguez, que los diarios dan cobertura a todas sus declaraciones políticas, pero no publican nada en su contra, aprobó las sentencias parcializadas y antijurídicas que esa alta corte ha dictado, sobre manera en torno al conflicto del PRD y las medidas antidemocráticas asumidas por el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, en el marco de un evidente pacto con Leonel Fernández y Danilo Medina.
El Tribunal Superior Electoral hizo lo que hizo con el PRD y nada pasó, todo se quedó igual, por la actitud irresponsable y conservadora de Hipólito Mejía, que viene haciendo negocios con el gobierno a través de sus empresas agrícolas.

Esos señores se sienten estimulados por ese precedente del PRD. Se han pasado de contentos, pero cada uno de ellos anda escoltado por militares. Así podrían pasarse el resto de su vida, porque ellos cinco se han abrogado el derecho de decidir el destino político de un pueblo, indistintamente de la expresión del sufragio.

Y creerse tener el poder para vulnerar la voluntad expresada en las urnas es un eventual motivo de una tragedia nacional. Y la protección de la escolta podría resultar insuficiente.

Etiquetas: columnistasDanilo Cruz Pichardo
Articulo Anterior

Artista plástico: la tanda extendida es una cosa increíble

Siguiente Articulo

Será en la tarde de este viernes jueza conocerá caso del Dican

Siguiente Articulo

Será en la tarde de este viernes jueza conocerá caso del Dican

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.