viernes, agosto 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales Las Sociales

Las normas y los límites no anulan la personalidad de los hijos

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 18, 2014
en Las Sociales, Sociales
0
Las normas y los límites no anulan la personalidad de los hijos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La responsabilidad de la educación de los hijos es siempre de los padres

Según Silvia Álava, cuando los niños no aprenden que las cosas hay que ganárselas se pueden convertir en jóvenes y adultos insatisfechos e infelices

Los niños necesitan normas y límites y cuando no los tienen están muy perdidos

Madrid.- “Actualmente, los hijos poseen cada vez más y más cosas y no tienen que hacer ningún esfuerzo por conseguirlas, pero no por ello podemos afirmar que son más felices. En general, cuanto más tienen los niños, más quieren” asegura la psicóloga infantil Silvia Álava en su libro “QUEREMOS HIJOS FELICES. Lo que nunca nos enseñaron (de 0 a 6 años)”.

A veces llega un punto clave en el que los padres no se pueden permitir satisfacer por la vía material a sus hijos. Llegado ese momento, “los padres se encuentran desorientados porque ven que no disminuye el grado de exigencia en los hijos, sino que, aumenta el nivel de inconformismo”, confirma Silvia Álava.

En el libro, Silvia Álava comenta que los niños tienen que aprender a ganarse las cosas sin que se les asignen ciertas tareas desproporcionadas para su edad, los pequeños simplemente deben ceñirse a cumplir las normas establecidas. Para que los niños comprendan todas estas tareas, “las reglas deben ser ante todo muy claras, concisas y adecuadas a la edad del niño”.

Los niños también tienen derechos y obligaciones

“Cuando los niños no aprenden que las cosas hay que ganárselas y que deben cumplir unas pautas establecidas, se pueden convertir en jóvenes y adultos insatisfechos e infelices porque no han aprendido a valorar lo que tienen”, manifiesta la autora. Los niños tienen que tener claro que el hecho de no cumplir las normas conlleva que no se podrá disfrutar de ciertos privilegios, como ver la televisión, disponer de ordenador, tableta o videojuegos.

Los padres son siempre los responsables de la educación de los hijos

Los padres tienen que ser los verdaderos educadores de los hijos, es un acto que no se puede delegar, es cierto que en la educación de los hijos se incluyen otros familiares y, por supuesto, los profesores, pero nunca podremos delegar la responsabilidad en ellos. Deben ser siempre los progenitores quienes marquen los límites.

Silvia Álava nos da tres pasos clave para educar en base a una buena estrategia:

  • No sobreprotejamos a los niños ni les hagamos las tareas para las que sí que están preparados.
  • Hay que dejarles que desarrollen sus propios recursos, que aprendan a generar estrategias, y que sepan resolver sus problemas y conflictos.
  • Los padres siempre estarán detrás alentándoles y dándoles fuerza y ánimo, pero no saliendo al quite en todas las situaciones.

Según afirma Silvia Álava, “educando en las normas y en los límites, conseguiremos que los hijos sean más autónomos, más seguros y, sobre todo, más felices”.

La autora

Silvia Álava es la directora del área infantil en el Centro de Psicología Álava Reyes y compagina la consulta como psicóloga con la elaboración e impartición de cursos, talleres y conferencias.

Es experta en Psicoterapia por la European Federation of Professional Psycholgists (EFPA) y profesora de diversos Másteres. Además, es coautora de la enciclopedia “La Psicología que nos ayuda a vivir” dirigida por Mª Jesús Álava Reyes, del libro “Cuentos para comer sin cuentos", y la guía “Cuidando el amor”, editada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Además, Silvia colabora habitualmente con diversos medios de comunicación.

La prestigiosa psicóloga María Jesús Álava Reyes, que ha prologado el libro, destaca que la autora “se ha convertido en un referente, con un trabajo muy sólido que consigue desbloquear infinidad de casos que habían fracasado en tratamientos previos”. Además señala que “esta obra se convertirá en referencia indispensable para educadores y padres preocupados por la buena educación y la felicidad de sus retoños”.

Segundo título de “Tu vida en positivo”

Editado por JdeJ Editores y Actitud de Comunicación, el libro tiene un PVP de 12 €.

“QUEREMOS HIJOS FELICES” es la segunda publicación de la colección “Tu vida en Positivo” que engloba una serie de libros donde diferentes expertos de distintos sectores ofrecen consejos para ser más felices. Vivir en positivo “es una actitud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pensamiento de la mañana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la relación con la pareja, hijos, compañeros de trabajo y amistades”. En definitiva, sentirnos bien con nosotros y con quienes nos rodean.

Articulo Anterior

Hospital Docente Padre Billini recibe donación

Siguiente Articulo

EDENORTE rehabilita redes en sectores municipio de Esperanza

Siguiente Articulo
EDENORTE rehabilita redes en sectores municipio de Esperanza

EDENORTE rehabilita redes en sectores municipio de Esperanza

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.