sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Diputados acogen observaciones del Presidente Medina al Código Penal

por Teófilo Bonilla
diciembre 16, 2014
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
Diputados renuncian a los 100 millones del "barrilito"
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Con 93 votos a favor, 69 en contra y 12 que se abstuvieron, la Cámara de Diputados aprobó en sesión extraordinaria celebrada este martes las observaciones del presidente Danilo Medina al Código Penal, para que en el mismo se establezca el aborto terapéutico, en los términos en que fue sugerido por el gobernante.

Santo Domingo, República Dominicana.-Las modificaciones al CP fueron presentadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, las cuales junto a las observaciones fueron acogidas por 93 diputados, 66 votaron que no y 12 se abstuvieron.

La sesión cuyos debates se iniciaron a las 11:29 de la mañana y concluyó a las 4:00 de la tarde, después de la intervención de 30 legisladores, fue acogida, con la introducción de un párrafo en la se redactará una ley especial que abordará el tema del incesto y la malformación del feto.

A propuesta de su titular, Abel Martínez, la Cámara de Diputados acogió las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al nuevo Código Penal, en el tema del aborto y modificó la Ley logrando incluir un nuevo artículo que recoge las preocupaciones de las iglesias y los grupos defensores de los derechos de las mujeres.

El pleno acogió la propuesta de Martínez, que concitó el apoyo y el consenso de todas las bancadas y fue aprobada con 93 votos a favor, 69 en contra y 12 no votaron.

El presidente del órgano legislativo motivó la propuesta, destacando el trabajo de 14 años realizado por el Congreso para dotar al país de un Código Penal actualizado para sustituir al vigente que tiene 130 años y que es garantista de la delincuencia.

“Debemos nutrirnos con las opiniones de los diversos sectores, respetarlos, escucharlos y analizarlos. Pero luego que estamos acá, cumplir el mandato constitucional y el mandato de nuestra conciencia con resultados de lo que más beneficie y convenga al país”, expresó.

Para Martínez los legisladores “debemos seguir salvando el Código Penal de la República Dominicana, debemos garantizar una legislación actualizada, que no nos privemos de ese derecho que tiene la sociedad dominicana de una normativa sancionadora”.

El texto de la propuesta establece que “la interrupción del embarazo practicado por personal médico especializado en establecimientos de salud, públicos o privados, no es punible si se agotan todos los medios científicos y técnicos disponibles para salvar las dos vidas, hasta donde sea posible”.

Además que “la interrupción del embarazo por causa de violación, incesto, o el originado en malformaciones del embrión incompatible con la vida clínicamente comprobada, estarán sujetos a los requisitos y protocolos que se establezcan mediante ley especial”.

Se introdujeron cambios a los artículos observados por el presidente Danilo Medina, lo que deja al 107 de la siguiente manera: “Salvo lo previsto en el artículo 110, quien mediante alimentos, brebajes, medicamentos, sondeos, tratamientos o por cualquier otro medio cause la interrupción del embarazo de una mujer o coopera con dicho propósito, aun cuando esta lo consienta, será sancionado con dos o tres años de prisión menor”.

Se establece que la misma pena se impondrá a la mujer que se provoque un aborto o que consienta en hacer uso de las sustancias que ese objeto se le indiquen o administren, o que consienta en someterse a los medios abortivos antes indicados, siempre que el aborto se haya efectuado.

Si no se produce el aborto pero se causa al feto una lesión o enfermedad que perjudique de forma grave su normal desarrollo u origine en él una severa tara física o síquica, el autor será sancionado con uno a dos años de prisión menor.

Sobre el artículo 108 se propone que “los médicos, enfermeras, farmacéuticos y otros profesionales de la medicina, así como las parteras, que, abusando de su profesión u oficio, causen o ayuden a causar el aborto serán sancionados con cuatro a diez años de prisión mayor”.

Mientras que el 109 dispone las penas por muerte de la mujer, fijando que “si los hechos incriminados en los artículos 107 y 108 de este código causan la muerte de la mujer, el culpable será sancionado con diez a veinte años de prisión mayor”.

Los debates que fueron aplazados el viernes pasado continuaron con la participación de 40 diputados.

16 de diciembre, 2014.

Articulo Anterior

Franklin Almeyda afirma que el PLD mantendrá su unidad interna

Siguiente Articulo

Se oponen a construcción de estación de combustible en Piantini

Siguiente Articulo
McAfee y EUROPOL combinan sus talentos para luchar contra ciberdelincuencia

Se oponen a construcción de estación de combustible en Piantini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.