viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Luna Titán sorprende a científicos de EEUU

por Carlos Tejada
diciembre 9, 2014
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Presentarán resultados de Cassini sobre "Sobre Islas Mágicas" en Titán
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Descubren enigma sobre creación de dunas de la luna Titán

Washington, 9 dic (PL) Científicos estadounidenses señalaron hoy que los vientos soplan más rápido de lo que se calculaba en Titán, luna de Saturno, descubrimiento que podría explicar cómo se formaron las dunas de ese satélite natural.

Titán, la luna más grande de Saturno, es diferente a cualquier otro satélite; tiene una atmósfera densa, y cuenta con ríos y lagos formados por componentes como el gas natural, el metano y el etano.

También presenta dunas azotadas por el viento que tienen cientos de metros de altura, casi dos kilómetros de ancho y cientos de kilómetros de largo, pese a que los datos sugieren que la luna solo registra ligeras brisas.

La investigación dirigida por Devon Burr, profesora asociada en el Dapartamento de Ciencias Planetarias de la estadounidense Universidad de Tennessee, muestra que los vientos soplan más rápido en Titán de lo que se pensaba previamente para mover la arena.

Hace una década, Burr y otros científicos estaban asombrados por las imágenes que la nave espacial Cassini envió de Titán, ya que mostraron dunas nunca antes vistas creadas por partículas desconocidas.
Fue sorprendente el hallazgo en Titán de que había partículas del tamaño de granos de arena -cuyo origen aún se desconoce- y que había vientos lo suficientemente fuertes como para moverlas, dijo Burr.

El misterio más grande, sin embargo, era la forma de las dunas; pues los datos de Cassini mostraron que los vientos predominantes dieron forma a las dunas de este a oeste.

Sin embargo, el aspecto aerodinámico de las dunas alrededor de obstáculos como montañas y cráteres indicaba que fueron creados por los vientos que se mueven en la dirección opuesta.

Para resolver el enigma enigma, Burr dedicó seis años a la restauración de un túnel de viento de alta presión abandonado por la NASA para recrear las condiciones de la superficie de Titán.

Después de dos años de diseñar modelos y hacer recalibraciones, el equipo descubrió que la velocidad mínima del viento en Titán tiene que ser un 50 por ciento más rápido de lo calculado previamente pensado para mover la arena, la razón para ese recálculo fue la densa atmósfera.

Etiquetas: exploración espacial
Articulo Anterior

LF dictará conferencia en Foro sobre Alfabetización Mediática en México

Siguiente Articulo

Pasaportes inaugura una nueva oficina en La Vega

Siguiente Articulo
Pasaportes inaugura una nueva oficina en La Vega

Pasaportes inaugura una nueva oficina en La Vega

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.