sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Zonas Francas dan principalía mundial a República Dominicana

por Carlos Tejada
diciembre 1, 2014
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Zonas Francas dan principalía mundial a República Dominicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

República Dominicana se posiciona como líder regional en la producción de calzados y textiles e igualmente en el orden mundial en cuanto a producción de cigarros y dispositivos médicos, gracias al desarrollo que vienen mostrando las empresas de zonas francaspúblicas y privadas.

Este desarrollo de las zonas francas cerrará el 2014 con un aumento de empleos de 170 mil personas, con lo cual aportará el 50 por ciento al crecimiento propuesto por el presidente Danilo Medina, al término de su gestión, de 400 mil nuevos empleos.

La doctora Luisa Fernández, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, destacó que el mayor crecimiento lo ha experimentado la industria del calzado, alcanzando este año un 120 por ciento; le siguenlas textiles con un ocho por ciento.

El país es actualmente el mayor suplidor del mundo de cigarros y el mayor suplidor de dispositivos médicos, renglón en el cual destaca el hilo dental.

Las empresas de zonas francas que se habían ido del país hoy están regresando y construyendo nuevas edificaciones al igual que las empresas nacionales.

FRL_2338Los call centers también han experimentado un amplio crecimiento, y han aportado 20 mil nuevos empleos. En este aspecto resaltó la contratación de personas que han sido deportadas de los Estados Unidos por distintos casos.

Entrevistada en el matutino Ojalá, por el canal 4, Fernández aseguró que el sector de Zona Franca ha tenido un crecimiento veloz, de tal manera que no hay actualmente naves disponibles.
Dijo que la industria de la joyería también ha crecido.

Sin embargo, la joyería barata ha descendido mucho. China nos sacó del mercado de exportación de la joyería barata, expresó.
Refirió la transferencia de conocimientos en la industria del calzado y apuntó que para el 2017 el país deberá contar más de 30 mil personas especializadas en el área.

La directora del Consejo Nacional de Zona Franca destacó también que el 20 por ciento de las empresas instaladas en el país es de capital dominicano.

Las obras viales han jugado un papel preponderante en el progreso de las zona franca, y puso como ejemplo la circunvalación de Santiago y sus vías de acceso por las cuales transitan unos dos mil 500 furgones al mes, muy por encima de otros países del área del Caribe y de Centroamérica.

Etiquetas: zonas francas
Articulo Anterior

Hallan joven de 17 años muerto en Barahona

Siguiente Articulo

Centroamericanos y del Caribe van a Barranquilla en el 2018

Siguiente Articulo
Centroamericanos y del Caribe van a Barranquilla en el 2018

Centroamericanos y del Caribe van a Barranquilla en el 2018

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.