jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Casa del Conductor eliminó extorsión y ayudó a crear sistema de justicia imparcial

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 1, 2014
en Actualidad, Noticias
0
Casa del Conductor acoge decisión de Proconsumidor
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Casa del Conductor defendió el papel de asistencia y mediación que durante 14 años ha ofrecido  esa entidad a las personas afectadas por accidentes de tránsito y aseguró que con ese servicio se inició un proceso de transformación cultural y se estableció un sistema de gestión imparcial y una administración de justicia con equidad, con servicios eficientes y oportunos,  donde no se necesita recurrir al  soborno para tener acceso a un derecho.

En respuesta a unas recientes declaraciones de la directora de Pro-Consumidor, la Casa del Conductor recuerda que antes  de que fuera establecido ese servicio  mediante acuerdo entre el Estado y la empresa CMA, los conductores envueltos en accidentes de tránsito con  personas lesionadas, generalmente quedaban detenidos en una celda inmunda  con delincuentes comunes, expuestos a todo tipo de riesgos.

Consideró insólito que una autoridad responsable de defender los derechos de los consumidores califique de potenciales asesinos a los ciudadanos envueltos en ese tipo de percances.

“La señora Altagracia Salazar se extraña de que en ningún otro país del mundo exista una Casa del Conductor, y en este sentido debemos recordarle que probablemente en ningún otro país del mundo existían los niveles de ilegalidad y de corrupción con que se trataban  los casos de accidentes de tránsito en la República Dominicana. Por lo tanto debería sentirse orgullosa de que el país haya sido capaz de superar esa bochornosa cultura”, expresa la entidad de servicio.

Sostiene  que para la época en que surgió la Casa del Conductor, las actas policiales se alteraban y se vendían al mejor postor, sobre todo a  bufetes de abogados que se dedicaban a estos casos para tratar de  cobrar cifras millonarias a las compañías  de seguros. Y agrega que “Los  certificados médicos legales también se prestaban al fraude, y algunos médicos legistas colocaban yesos hasta en sus casas para facilitar las demandas de los abogados”.

“Como no existía  un sistema eficiente de justicia para este tipo de casos, terminaba imperando la ley del dinero. Si usted  tenía suficiente dinero para pagar, salía de la cárcel, y si no se quedaba  en espera de una solución impredecible. Pero si no  tenía dinero o relaciones para quedarse en un  banco del destacamento policial, entonces debía permanecer  detenido junto a los delincuentes comunes”, apunta en una nota de prensa.

Y asegura que en el viejo modelo tampoco se prestaba el servicio 24 horas 7 días a la semana como lo manda la ley y muchos  contratos de fianza se manejaban de manera fraudulenta.

“Las personas fallecidas en accidentes de tránsito permanecían en los paseos de las carreteras y en las aceras durante horas, ya que  los médicos y la autoridad policial no contaban con el presupuesto y la logística para trasladarse al lugar correspondiente y hacer levantamiento”.

Un cambio radical

Asegura  que con la Casa del Conductor se inició un proceso de transformación cultural y se estableció un sistema de gestión imparcial, con servicios eficientes y oportunos, y una administración de justiciacon  equidad, donde no se necesitaba hacer uso del soborno para tener acceso a un derecho. También se eliminó el tráfico de influencias, reinó el principio de la igualdad y desapareció  la necesidad de llamar a  General amigo para que resolviera el problema.

“La filosofía que inspiró la creación y la existencia de la Casa del Conductor es que ningún ciudadano decide voluntariamente tener un accidente de tránsito y si por alguna circunstancia tiene que vivir esa traumática experiencia debe contar con el apoyo de una instancia imparcial apoyada por el Estado para responder ante la ley sin necesidad de sufrir una castigo mayor ni ser sometido a extorsiones económicas por encima de sus obligaciones y posibilidades”, señala.

Una cárcel especial

La Casa del Conductor es una dependencia de la Dirección de Prisiones que funciona como una  cárcel especial en los casos de accidentes de cierta gravedad. Si un asegurado es detenido por hechos relacionados con  un accidente de tránsito que no tenga que ver con otros delitos, es detenido en la Casa del Conductor  en una habitación confortable  con baño privado, aire acondicionado, televisión con cable, almuerzos y otras facilidades.  Si el accidente sucede fuera de Santiago o Santo Domingo, la Casa del Conductor  traslada al ciudadano a sus  instalaciones.

Articulo Anterior

Industria destaca esfuerzos del mecanismo de manejo de controversias de RD

Siguiente Articulo

Fundación Piensa realiza Club de Líderes 

Siguiente Articulo
El valor de las vacunas

Fundación Piensa realiza Club de Líderes 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.