viernes, mayo 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales Las Sociales

Memorias de Cayena recrea, a los 40 años, 7 días con pueblo

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 27, 2014
en Las Sociales, Sociales
0
Libro "Tony Peña: El Pelotero de la Patria" será lanzado este sábado
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El libro Memoria de la Cayena,  editado por el Ministerio de  Cultura y  el  Archivo General de la  Nación,  recoge experiencia, documentos y fotos del  aun insuperado  y principal acontecimiento de canción social de República Dominicana, pese a la omisión en sus créditos del sociólogo Cholo Brenes, impulsor fundamental del proyecto, es un documento fundamental, que valida el suceso que, para justificarse internacionalmente  permitió el entonces duramente represivo régimen del doctor Joaquín Balaguer.

Por José Rafael Sosa

Organizado por la Central General de Trabajadores  y llamado oficialmente Encuentro Internacional de la Nueva Canción 7 días con el pueblo, fue montado del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 1974, al evento vinieron:  Bernardo Palombo, Mercedes Sosa (Argentina); Silvio Rodríguez, Noel Nicola (Cuba);Ana Belén, Víctor Manuel y Pi de la Serra (España); Guadalupe Trigo (México); Danny Rivera, Estrellita Artau, Lucecita Benítez, Silverio y Roxanna y Antonio Caban Vale (Puerto Rico);Los Guaraguao (Venezuela); Roberto Darvin (Uruguay). Por RD: Convite, Johnny Ventura, Cuco Valoy y  Expresión Joven.

El libro,  editado por un equipo que integraron el arquitecto y bajista Gustavo Ubrí Acevedo,  Tommy García (vice-ministro de Creatividad de Cultura), Omar Fortuna, Eduardo Díaz Guerra y con la coordinación de Aidita Selman y Fabiona Espínola y diagramación de Amado Santana,  se transforma de inmediato en un  apoyo documental de referencia obligatoria sobre lo que fue y lo que supuso un evento montado con escaso presupuesto y con los artistas internacionales y nacionales actuando por solidaridad con el pueblo dominicano.

_DSC0028La contextualización política del evento artístico es completa y a cargo de Omar Fortuna y sobre todo el ensayo de Alejandro Paulino Ramos, quienes analizan los factores sociales y políticos en que se montó ese singular festival de la nueva canción.

El material fotográfico fue aportado por el Archivo General de la Nación y los textos se dividen en artículos interpretativos, informaciones, recopilación hemerográfica y documentos de época.

Una pena no ver destacado el papel cumplido por gestores del evento como Cholo Brenes, sociólogo, profesor universitario y empresario artístico, para entonces impulsor de Expresión Joven, quien orientó los pasos para realizar un montaje tan complejo de cara a los pocos recursos y relaciones de los organizadores de 7 Días con el pueblo.

En la mesa principal de la puesta en circulación estaban  el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, Eduardo Díaz Guerra, Juan Tomás García (Tommy), vice-ministro de creatividad, Omar Fortuna y Alejandro Paulino Ramos, sub-director del Archivo General de la Nación, mientras que  en los asientos, participantes de la gesta artística, periodistas de la época, dirigentes y ex-dirigentes de la izquierda revolucionaria, cantantes y poetas de aquel tiempo y jóvenes ahora, interesados en saber qué fue aquello.

Omar Fortuna, uno que no canta pero que fue un gestor fundamental de la jornada que impulsó a Central General de Trabajadores, fue preciso al presentar sus consideraciones sobre la importancia artística y política de 7 Días con el Pueblo.

José Antonio Rodríguez, cantor comprometido que se destacó años más tarde de la celebración, fue preciso en el homenaje que representaba tanto el libro, como los otros actos para celebrar estos 40 años. Como era de esperarse, recordó a Sonia Silvestre, la voz femenina de mayor calidad y compromiso de ese tiempo.

Alejandro Paulino. historiador y definidamente izquierdista de entonces, presentó el entramado político represivo del gobierno de los 13 años de Balaguer

 

Articulo Anterior

Libro "Tony Peña: El Pelotero de la Patria" será lanzado este sábado

Siguiente Articulo

Águilas contratan dos nuevos relevistas

Siguiente Articulo
Licey venció a las Aguilas en juego de pre temporada

Águilas contratan dos nuevos relevistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.