sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Vicepresidenta considera como vergüenza para región violencia contra mujer lp

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 26, 2014
en Destacadas, Las Sociales, Sociales
0
Documental: RD piensa practicar el apartheid en pleno siglo 21
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En su discurso introductorio a la conferencia “Realidades sobre la situación de la violencia contra las mujeres y propuesta de abordaje integral: el caso de Ciudad Mujer”, a cargo de la secretaria de Inclusión  Social de El Salvador y ex primera dama de ese país, Vanda Guiomar Pignato, Cedeño de Fernández sentenció que un país que no tiene mujeres sanas es un país que no progresa

SANTO DOMINGO.- En la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, la Vicepresidenta de la República, doctora  Margarita Cedeño de Fernández, consideró como una vergüenza la problemática de feminicidios que afecta la región.

Destacó que América Latina está unida por su historia, victorias y derrotas, siendo el feminicidio una epidemia de dimensiones catastróficas, que impacta no solo a la familia que la padece, sino a toda la estructura social.

“Nuestra región, la más desigual del planeta, no puede continuar viviendo de espaldas a estas realidades sociales que ocurren en nuestros barrios y comunidades, día tras día. No podemos seguir dando la espalda al grave hecho de que nuestra región es donde las mujeres corren el mayor peligro de morir o sufrir por la acción de un hombre”, indicó Cedeño de Fernández.

En su discurso introductorio a la conferencia “Realidades sobre la situación de la violencia contra las mujeres y propuesta de abordaje integral: el caso de Ciudad Mujer”, a cargo de la secretaria de Inclusión  Social de El Salvador y ex primera dama de ese país, Vanda Guiomar Pignato, Cedeño de Fernández sentenció que un país que no tiene mujeres sanas es un país que no progresa.

Valoró el rol de la mujer al aseverar que: “las mujeres no hemos nacido para vivir a escondidas, Hemos nacido para construir el presente y el futuro de nosotros y de nuestras familias”.

Afirmó que la violencia contra la mujer es un mal que se ha enquistado de raíz en miles de hogares dominicanos y que debe ser enfrentada con la sinergia de todos los espacios de diálogo y sectores sociales.

“La violencia contra la mujer es una epidemia de dimensiones catastróficas que impacta no solo a la familias que la padece, sino a toda la estructura social”, aseguró.

Presenta programa Ciudad Mujer

De su lado, durante su conferencia en la que presentó el programa Ciudad Mujer que ha impulsado en su país, la ex primera dama de El Salvador, Vanda Guiomar Pignato, dijo que este es una herramienta para la atención integral de las mujeres a través de servicios especializados, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, a través del empoderamiento en el conocimiento y ejercicio de sus derechos, la participación ciudadana, la obtención de autonomía económica, la erradicación de la discriminación y la violencia de género.

Señaló que Ciudad Mujer es un modelo de gestión pública en el que queda demostrando que es posible traducir las políticas hacia las mujeres en acciones concretas, y que tienen un impacto directo en la calidad de vida de estas.

“Ciudad Mujer busca logar su trabajo en diferentes dimensiones a través de un manejo de atención integral a las necesidad de la mujer para mejorar su vida. Situar a las mujeres como sujetas de desarrollo a fin de generar un circulo virtuoso y dinámico de  desarrollo sostenible”, manifestó.

Explicó que Ciudad Mujer concentra, dentro de una misma infraestructura, a 16 instituciones del Estado salvadoreño que prestan diferentes servicios especializados, garantizando que sean atendidas de manera oportuna, en un ambiente de confiabilidad y calidad.

Informó que a través de Ciudad Mujer se han atendido más de 629 mil 160 mujeres, se han brindado más de un millón 654 mil 155servicios, y aseguró que es uno de los dos programas mejor evaluados y más aceptados por la ciudadanía en El Salvador con una aprobación del 90% según las encuestas Cid Gallup más recientes del 2014.

Pignato señaló que el programa ofrece servicios en las áreas de atención a la violencia de género, salud sexual y reproductiva, autonomía económica, educación colectiva, atención infantil.

Indicó que entre las instituciones que prestan servicios figuran la Fiscalía General de la República, Instituto de Medicina Legal, Policía Nacional Civil, Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, Procuraduría General de la República y Secretaría de Cultura.

“Los centros de Ciudad Mujer operan exclusivamente con funcionarias mujeres, especialistas en sus respectivos campos, que han sido formadas en género y en el enfoque de derechos humanos. La infraestructura de nuestros centros es plenamente accesible a mujeres con discapacidad y adultas mayores”, significó.

Manifestó que ese modelo ha sido reconocido internacionalmente, con apoyo de la cooperación y replicable en otros países, con indicadores de impacto que se evalúan periódicamente y ha incidido en el fortalecimiento de la institucionalidad y de la ciudadanía de las mujeres.

A la actividad asistieron, además, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina; Monseñor Agripino Núñez Collado; Andrew Morrison, jefe de la División de Género y Diversidad del BID; Domingo Santa Cruz, embajador de El Salvador en el país, invitados especiales, representantes de organismos internacionales  y representantes de la sociedad civil.

Más tarde las autoridades de El Salvador y República Dominicana participarán del Foro de Diálogo Dominicano-Salvadoreño sobre políticas de combate a la violencia de género en el Salón Canciller del referido hotel capitalino.

Articulo Anterior

Documental: RD piensa practicar el apartheid en pleno siglo 21

Siguiente Articulo

Periódico El Diario enfrenta juicio por despido ilegal periodistas sindicalizados

Siguiente Articulo
Periódico El Diario enfrenta juicio por despido ilegal periodistas sindicalizados

Periódico El Diario enfrenta juicio por despido ilegal periodistas sindicalizados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.