domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

¡No al miedo!: No habrá apagón galáctico ni mega tormenta solar

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 13, 2014
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
Nasa estudia cómo cambios del Sol inciden en la Tierra
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

"Es otra farsa extraída de no se sabe dónde, típica de embustes escatológicos de fin de año" dijo una funcionaria cubana.

La Habana, 13 nov (PL) El anuncio sobre la ocurrencia de un apagón galáctico el 21 de diciembre, que sumaría a la Tierra en total oscuridad durante 72 horas, es falso, señala hoy una nota del Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba.

La directora de esa entidad del Ministerio de Cien­cia, Tecnología y Medio Ambiente, Martha Rodrí­guez Uratsuka, precisa en el texto que se trata de una información absurda, ridícula y carente de basamento científico.

Fue lamentablemente difundida por algunas redes que la atribuyen a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), de Estados Unidos, según la funcionaria.

nasa sol"Es otra farsa extraída de no se sabe dónde, típica de embustes escatológicos de fin de año. Algo muy similar a lo ocurrido el pasado 2012 cuando se expandió como una gripe el mal interpretado calendario Maya que, según algunos, anunciaba el fin del mundo", comentó.

La agencia espacial norteamericana no ha anunciado tal fenómeno ni nada semejante, dijo la experta. La supuesta explicación que dan estas noticias que anuncian el apagón total, son absurdas y ridículas, carentes de basamento científico alguno, agregó.

Rodríguez desmintió también los rumores de una megatormenta solar que impactaría a la Tierra en igual fecha, cuando ocurre el solsticio de invierno en el hemisferio norte.

Explicó que tales eventos son fenómenos típicos de la actividad del Sol y ocurren principalmente durante y alrededor del máximo del ciclo solar.

En la actualidad, aseveró la especialista, ya se rebasó el máximo del presente ciclo y aunque no se descarta la aparición de grandes y complejos grupos de manchas, no se puede pronosticar la ocurrencia el 21 de diciembre de una gran tormenta solar.

De acuerdo con la experta, emitir un pronóstico sobre la actividad solar (manchas solares, explosiones, tormentas solares) es un tema extremadamente complejo y requiere del análisis de múltiples variables que caracterizan a la actividad del Sol.

Recalcó la investigadora del Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba que este 21 de diciembre solo ocurrirá, como todos los años, el solsticio de invierno en el hemisferio norte, momento en que la Tierra en su órbita alrededor del Sol pasa por un punto donde el Astro Rey alcanza al mediodía la altura mínima respecto al horizonte.

Articulo Anterior

Oscar Taveras estaba ebrio cuando murió junto a joven en accidente

Siguiente Articulo

Juan Carlos Oviedo planea lanzar con las Águilas Cibaeñas

Siguiente Articulo
Juan Carlos Oviedo planea lanzar con las Águilas Cibaeñas

Juan Carlos Oviedo planea lanzar con las Águilas Cibaeñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.