viernes, agosto 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

En Santiago se pronuncian contra contaminación sónica

por Carlos Tejada
octubre 24, 2014
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- Expertos en Salud Ambiental advirtieron que los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública deben hacer mayor esfuerzo de coordinación para prevenir y enfrentar los problemas de salubridad que se derivan de la alternación del ambiente que como la contaminación sónica es un gran dolor de cabeza para los dominicanos.

Durante el panel “La educación para un municipio sostenible” celebrado en la Feria Ecoturistica y de Producción celebrada en esta ciudad, indicaron que entre los principales problemas de salud ambiental están la alteración del sistema nervioso, la afectación y pérdida progresiva de la escucha.

Para la profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Lourdes Benoit, se requiere mayor coordinación entre los ministerios de Ambiente y de Salud Pública, a fin de ponerle coto a los múltiples problemas de salud ambiental que está padeciendo la sociedad dominicana.

Durante su disertación en la Feria Ecoturística y de producción que se celebra aquí, Dijo que lo que menos hacen, ambas entidades oficiales, es coordinarse entre sí en la tarea de prevención de las enfermedades ambientales que tienen que ver alternación del ambiente sano que se supone debe tener cada ciudadano y ciudadana.

Expresó que el problema del ruido, que es grave en la República Dominicana, no solo se resuelve con el uso de la fuerza, sino con programadas orientados a la prevención y la educación ambiental e involucrando a todos los sectores que tienen que ver con el asunto. “Pero primero debe existir la voluntad de ambas instituciones de coordinarse entre sí para juntas trabajar en este asunto de salud pública”.

Mientras que Gabriela de Los Santos, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y educadora del Departamento de Educación de Ambiental, sostuvo que desde esa entidad se hacen todos los esfuerzos para controlar la contaminación sónica.

Explicó que la Ley 64-00 contempla las acciones que hay que hacer para evitar la alteración del ambiente a causa de la contaminación por ruido. Entre esas acciones están la educación ambiental y los programas preventivos que se llevan a cabo desde otras instancias del Ministerio de Ambiente.

Las expertas en educación ambiental y salud ambiental se expresaron en esos términos el , dentro del Programa Científica, que Coordina la profesora Jacqueline Boin, presidenta de la Fundación Ciencia y Arte.

Articulo Anterior

Cambio climático en el Caribe es una amenaza inmediata y real

Siguiente Articulo

Ratifican pena de 30 años a acusado de asesinar peluquero

Siguiente Articulo
Ratifican pena de 30 años a acusado de asesinar peluquero

Ratifican pena de 30 años a acusado de asesinar peluquero

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.