domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

EEUU: si Cuba asiste a Cumbre en Panamá deberá escuchar visión de países sobre su realidad

por Carlos Tejada
octubre 9, 2014
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“Reconocemos que hay un reclamo desde Cartagena y de parte de muchos líderes amigos en la región de incluir a Cuba", señaló antes de agregar que, de asistir la isla a la cumbre, "va a ser importante que la región tenga la oportunidad de escuchar su visión".

Panamá (Voa Noticias).-El subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., John Feeley, dijo que más importante que la presencia o no de Cuba en la Cumbre de las Américas de 2015, la clave estará en la agenda que discutan los líderes de la región.

“No es tan importante los invitados a la mesa, sino la comida que uno va a servir", dijo Feeley al culminar su visita a Panamá, en el marco de una gira que incluyó Belice y Costa Rica.

Feeley agregó que EE.UU. está entusiasmado en cooperar con una “agenda productiva, que pueda resaltar la necesidad de hacer de nuestra América más competitiva, más independiente en términos de su energía, y que ofrezca más oportunidades a su juventud”.

Panamá será la sede de la séptima edición del cónclave regional, que se realizará el 10 de abril de 2015.

Como anfitrión, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela invitó al presidente cubano Raúl Castro, lo que ha generado algunas reacciones en algunas autoridades estadounidenses.

“Pensamos que el carácter democrático de la cumbre es esencial, es necesario y esperamos que podamos continuar ratificando nuestro compromiso compartido con la democracia en los años venideros”, enfatizó Feeley.

“Reconocemos que hay un reclamo desde Cartagena y de parte de muchos líderes amigos en la región de incluir a Cuba", señaló antes de agregar que, de asistir la isla a la cumbre, "va a ser importante que la región tenga la oportunidad de escuchar su visión".

Pero agregó que Cuba también tendrá que escuchar “la visión de los Estados Unidos, de la Alianza del Pacífico, de los países del Caribe… en donde la democracia ha prosperado no sin altibajos, reconocemos, porque la democracia es un proceso".

Feeley aclaró que la incomodidad de EE.UU. no radica en la lista de invitados, sino en la “falta de derechos humanos básicos” en Cuba.

El diplomático añadió que EE.UU. ha criticado "la falta de la democracia en Cuba, la falta de los derechos civiles, la falta de la libertad de prensa… todos esos comentarios reflejan la incomodidad que nosotros tenemos y vamos a continuar voceando nuestra opinión como es nuestro derecho, como es derecho de todos los países”.

Articulo Anterior

Cap Cana celebrará Segunda Copa de Golf

Siguiente Articulo

Conocerán coerción contra hombre descuartizó pareja

Siguiente Articulo

Conocerán coerción contra hombre descuartizó pareja

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.