lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Alerta FMI sobre crecimiento excesivo de la banca paralela.

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 1, 2014
en Globales
0
Alerta FMI sobre crecimiento excesivo de la banca paralela.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un informe elaborado por el FMI indicó que ese sistema mueve de 15 a 25 billones de dólares en Estados Unidos, de 13,5 a 22,5 billones en la zona euro, de 2,5 a seis billones en Japón, y cerca de siete billones en los mercados emergentes.

Washington, 1 oct (PL) El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy que el crecimiento excesivo de la llamada banca paralela supone un riesgo para la estabilidad de las finanzas, fundamentalmente en Estados Unidos.

Por este sistema, también conocido como "shadow banking" (bancos en la sombra), transitan miles de millones de dólares de forma semejante al modo en que funciona el método tradicional, con préstamos de dinero procedente de inversores, pero sin estar regidos por las mismas reglas ni sometidos a supervisión.

De acuerdo con el organismo internacional, la banca paralela puede incluir fondos comunes de inversión que operan en el mercado monetario, fondos de cobertura, sociedades financieras, y agentes que participan por cuenta propia y ajena, entre otros actores.

Un informe elaborado por el FMI indicó que ese sistema mueve de 15 a 25 billones de dólares en Estados Unidos, de 13,5 a 22,5 billones en la zona euro, de 2,5 a seis billones en Japón, y cerca de siete billones en los mercados emergentes.

Los entidades en la sombra tienden a prosperar cuando existen regulaciones bancarias estrictas, lo cual genera maniobras para eludirlas, y cuando los inversores buscan rentabilidades más altas, señaló el texto.

Agregó que existen riesgos asociados a ese mecanismo debido a su dependencia del financiamiento a corto plazo, que puede conducir a ventas forzadas de activos y a espirales descendentes de precios cuando los inversores retiran sus fondos con poco aviso.

Esto podría llevar a ventas y compras similares a las que tuvieron lugar durante la crisis financiera mundial de 2008, recordó la institución, que hizo un llamado a los países para supervisar este mercado.

Según el texto, en Estados Unidos la banca paralela genera como mínimo un tercio del riesgo sistémico total, mientras que en Europa y el Reino Unido la contribución al riesgo sistémico es mucho más pequeña.

ro/mar

Articulo Anterior

Las bebidas energéticas tiene efectos negativos en deportistas

Siguiente Articulo

Incautan camiones usados para operaciones ilícitas de GLP

Siguiente Articulo
Incautan camiones usados para operaciones ilícitas de GLP

Incautan camiones usados para operaciones ilícitas de GLP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.