martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Habrá tres billones de usuarios de Internet para finales del 2014

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 26, 2014
en Destacadas, Tecnología
0
Habrá tres billones de usuarios de Internet para finales del 2014
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A finales de este año habrá tres billones de usuarios de Internet, dos tercios provenientes de países en desarrollo, y por tanto, se prevé, más torres y antenas para despliegue de este servicio, según el experto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Miguel Alcaine.

El representante de Área de la UIT en Honduras, llamó a la población a no temer a las radiaciones no ionizantes de los campos electromagnéticos (CEM) que generan las torres y antenas.

Dijo que pese a miles de estudios no está confirmado que estos equipos causen daños a la salud, porque, además, su instalación se rige por resoluciones y normas mundiales del organismo que establecen límites máximos permisibles.

2.3 billones de banda ancha

Alcaine destacó también que este año el número de suscripciones de banda ancha móvil alcanzará 2.3 billones en el mundo, de las que 5% serían en los países en desarrollo.Significó que las suscripciones móviles celulares alcanzarán casi 7 billones.

Según este experto, la expansión de los servicios de telecomunicaciones las rige el mandato de la UIT sobre los CEM, específicamente las Resoluciones  176, 72 y 62 que tratan acerca de la exposición humana sobre estos campos y sus mediciones.

Manifestó que la entidad también adopta regulaciones globales acerca de las radiaciones no ionizantes (RNI), como las normas sobre exposición, en especial la que limita la exposición de personas a los CEM; y las que son sobre emisiones, que “limitan las emisiones desde los aparatos”.

Alcaine se refirió a la Comisión de Estudio 5 de la UIT, que dijo es  líder en compatibilidad y efectos electromagnéticos y destacó que estos estudios se enfocan en la prevención de daño y seguridad, en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el cambio climático y en la emisión, inmunidad y exposición humana a los campos electromagnéticos.

Citó las recomendaciones de la UIT-T sobre la evaluación de los CEM, específicamente la UIT TK91 que establece las directrices acerca de la valoración, evaluación y el monitoreo de la exposición de la personas a los campos electromagnéticos de radiofrecuencias en áreas que rodean instalaciones de radio comunicación, basado en normas de exposición y cumplimiento, que incluyen ventajas y desventajas de los métodos.

Destacó también UIT-TK83 que consigna directrices para lograr mediciones a largo término y monitoreo de los CEM en áreas seleccionadas que son de la preocupación del público y así demostrar que están bajo control y dentro de los límites.

Indicó que estudian otras recomendaciones sobre la medición de los CEM  de radio frecuencia para determinar el cumplimiento de los límites de exposición humana cuando una estación base es puesta en servicio.

Alcaine expresó que igual está en proceso la aplicación de la guía que proporciona información sobre los campos electromagnéticos de manera fácil para el usuario, la que dijo está disponible para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, tabletas, etc.

Sostuvo que estas normas mundiales de la UIT facilitan el cumplimiento de las nacionales e internacionales, además de que fortalecen la colaboración entre los grupos de interés, garantizan la transparencia y mejoran la comunicación con los ciudadanos.

Emitió sus juicios en el “Foro sobre CEM- ¿Qué significa realmente”, donde expuso el tema “Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por doquier, cuán seguros son los Campos Electromagnéticos (CEM)”.

La actividad, que se celebró en la capital, fue organizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la UIT con el apoyo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y de empresas del sector de las telecomunicaciones.

 

26 de septiembre del 2014

 

 

 

Articulo Anterior

Incautan droga en camión que arribó en ferry desde Dominicana

Siguiente Articulo

Abinader insta a Medina a enfrentar escándalo de los tucanos

Siguiente Articulo
Abinader: "Medina hace designaciones burocráticas"

Abinader insta a Medina a enfrentar escándalo de los tucanos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.