sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Hallazgos científicos que provocaron risas ganan Ig Nobel

por Carlos Tejada
septiembre 21, 2014
en Ciencia y Tecnología
0
Hallazgos científicos que provocaron risas ganan Ig Nobel
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Fueron seleccionados los ganadores por la revista de humor científico Anales de Investigación Improbable. Los premios fueron entregados en la Universidad de Harvard en Cambridge (EEUU). Llevan el nombre de Ig Nobel, que cada año reconocen las diez investigaciones más absurdas, desconcertantes y divertidas del año. Aquí van los ganadores:

Medicina. El Ig Nobel fue para un equipo del Centro Médico de Detroit, por descubrir que una hemorragia nasal severa de un bebé se puede detener colocando láminas de carne curada de cerdo en las fosas nasales. Según el estudio, este método se debe aplicar en caso de que el bebé sufra la rara enfermedad llamada 'trombastenia'.

Salud Pública. Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, EE.UU., se quedaron con el galardón en esta área por descubrir que los gatos son peligrosos para la salud mental de las personas. Además, los científicos encontraron que los gatos son propensos a morder a sus dueños, si estos se encuentran en un estado de depresión. De esta forma, existe el riesgo de que el dueño de la mascota se contagie con la taxoplasmosis, una enfermedad parasitaria que se transmite desde los animales.

Física. En esta área se premió el trabajo de un equipo de investigadores japoneses, quienes descubrieron el 'coeficiente de fricción de la cáscara de banana' al ser pisada. De acuerdo con el descubrimiento, cuando una persona pisa sobre una cáscara de plátano, se disminuye drásticamente la fuerza de fricción entre el zapato y la cáscara y entre esta y el suelo, por lo que aumenta considerablemente el riesgo de caída.

Economía. Los Ig Nobel no solo premian a personas, sino también a compañías y gobiernos, es así que en economía el premio fue para el Instituto Nacional de Estadística de Italia, por "asumir el liderazgo y cumplir con el mandato de la Unión Europea para que cada país incremente el tamaño oficial de la economía nacional incluyendo las ganancias de la prostitución, la venta de drogas ilegales, el contrabando y otras transacciones ilícitas".

Neurociencia. El galardonado fue un equipo chino-canadiense por "tratar de entender qué pasa en el cerebro de la gente que ve el rostro de Jesús en un trozo de tostada".

Nutrición. El anti-Nobel se lo llevó un grupo de investigadoras españolas, por su trabajo 'Caracterización de la bacteria del ácido láctico aislado de excrementos de bebés como cultivo de potencial alimento probiótico', en el que proponen fabricar salchichas nutritivas con las heces de los niños recién nacidos.

Ciencia Ártica. Este premio lo obtuvo un investigador noruego y otro alemán, por probar 'cómo reacciona un reno al ver humanos disfrazados de osos polares'. Los investigadores midieron las distancias en las cuales los renos reaccionan cuando se sienten acechados por un depredador, y encontraron que "el instinto de alerta e inicio para correr crece significativamente, dependiendo de la distancia a la que se encuentra el oso polar".

Psicología. Un equipo internacional de científicos fue reconocido con el Ig Nobel por "recopilar evidencia de que la gente que habitualmente se queda despierta hasta tarde es, en promedio, más narcisista, manipuladora y psicópata que la gente que habitualmente se acuesta temprano y que respectivamente se levanta temprano a la mañana siguiente".

Biología. En esta área se premió a otro equipo internacional, por determinar que los perros prefieren alinear el eje de su cuerpo con las líneas de los campos geomagnéticos norte-sur de la Tierra a la hora de defecar.

Arte. El anti-Nobel en esta categoría se lo llevaron unos investigadores italianos, quienes midieron el dolor relativo que sufre una persona al observar pinturas hermosas y feas. Según el estudio, el dolor es leve en las personas que admiran obras de maestros como Sandro Botticelli o Tintoretto. Por el contrario, el dolor es más agudo en las personas que observan pinturas cubistas.

Etiquetas: Ciencia y Tecnología
Articulo Anterior

Kim Kardashian, como dios la trajo al mundo

Siguiente Articulo

Explosiva Jennifer López en video "booty"

Siguiente Articulo
Jennifer López a los 44 años sigue como un bombón

Explosiva Jennifer López en video "booty"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.