sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Brasil debate sobre rumbos de economía y el ambiente tributario

por Carlos Tejada
septiembre 3, 2014
en América Latina, Globales
0
Informa en Brasil la Amazonia tiene “un océano subterráneo”
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SÃO PAULO, 2 de septiembre de 2014 – /PRNewswire/ -En la reunión del G100® Brasil | Núcleo de Estudios del Desarrollo Empresarial y Económico de este mes se debatió sobre los rumbos de la economía mundial y los impactos del ambiente tributario.

Hoy en día, para Brasil la competitividad ya no es más local sino mundial. Para que el país integre las cadenas mundiales de valor necesita terminar con las barreras comerciales tarifarias y no tarifarias y promover la facilitación del comercio. En la actualidad, el 66% del comercio internacional es de bienes.

Los países desarrollados están más abiertos a los mercados internacionales. Actualmente, dichos países están retirando las tarifas y aumentando las barreras regulatorias. Los gobiernos que gastan demasiado tienen tarifas tributarias altas, como en el caso de Brasil. La economía brasileña continúa cerrada. El gobierno ha apostado a los acuerdos bilaterales cuando el mundo está apostando a los acuerdos regionales y multilaterales. En los últimos 30 años se firmaron más de 400 acuerdos en la OMC. En Brasil, apenas el MERCOSUR.

Es importante considerar que Brasil está geográficamente lejos de las cadenas regionales. Además de esto, el país tiene una baja eficiencia portuaria (lo que aumenta los costos directos y genera costos por atraso). En Brasil, el proceso para exportar insume en promedio 7 días (el promedio mundial se ubica en 3 días).

En este contexto la carga tributaria de Brasil es mayor que la del promedio de los países de la OCDE. También es más alta que la del promedio de América Latina y los países del BRICS.

Otro tema de atención se refiere a los litigios tributarios. El tiempo de una disputa puede llegar a ser de entre 14 a 16 años. Brasil ya ha mejorado en esta cuestión y está pasando por varias reformas tributarias, pero éstas todavía no defienden al contribuyente. Como tendencia, es importante que Brasil observe la posición que el G20 está adoptando en relación a la carga tributaria. Lo que el país necesita es una simplificación tributaria.

Acerca del G100® Brasil

G100® Brasil es un grupo formado por 100 miembros (accionistas y presidentes) efectivos y nominados, que congrega a los líderes más destacados del país a través de los reconocidos resultados en sus carreras, en lo que refiere al desarrollo de la sociedad y sus organizaciones. El grupo está orientado por las Alianzas de Contenido con la FGV Fundación Getúlio Vargas y la ESPM Escuela Superior de Publicidad y Marketing, además de una amplia red de asociados estratégicos nacionales e internacionales. Fuente: G100® Brasil.

Etiquetas: América LatinaBrasil
Articulo Anterior

Políticas públicas orientadas al bienestar

Siguiente Articulo

Al Rojo vivo sigue el XXI Torneo Basket Superior de Puerto Plata

Siguiente Articulo

Al Rojo vivo sigue el XXI Torneo Basket Superior de Puerto Plata

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.