jueves, agosto 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

AEIH: Salud Pública atenta contra industria farmacéutica y cosmética

por Carlos Tejada
agosto 10, 2014
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
AEIH ve malas señales de gobierno con Pro-Competencia
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Denuncia “una trampa burocrática estructural” que viola la ley al expedir los permisos al sector en plazos que van de uno a dos años, cuando legalmente el tope máximo es de 90 días.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. Los industriales de Herrera elevaron su voz de alarma ante la “trampa burocrática estructural” que existe en el Ministerio de Salud Pública para otorgar los permisos correspondientes a las empresas farmacéuticas y de cosméticos.

Víctor Castro, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), lamentó que una industria con grandes oportunidades de exportación tenga que esperar entre 1 y 2 años para obtener permisos que deberían ser expedidos, según la ley, en un plazo no mayor de 90 días.

“Peor aún, es insólito que la industria farmacéutica tenga que apelar a mecanismos legales, como un recurso de amparo, para que la ley sea cumplida y sus derechos sean respetados”, sentenció.

El dirigente empresarial sostuvo que “la gran trampa burocrática” se ubica en la Dirección General de Drogas y Farmacias, entidad adscrita al Viceministerio de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública.

Subrayó que, aunque altas instancias del gobierno han expresado preocupación por este tema, e inclusive han bajado líneas para su solución, el problema persiste inexplicablemente como una retranca al desarrollo de la industria nacional.

“El probema de la permisología en nuestro país es una de las retrancas más grande que tiene el sector productivo y en este caso se lleva el primer lugar el Ministerio de Salud Pública, en las áreas responsables de emisión de permisos, certificaciones relacionadas con drogas y farmacias”, sostuvo.

El presidente de la AEIH consideró absurdo que mientras se identifican vías para que la industria local pueda soportar las desgravación en 2015 de miles de partidas arancelarias en el marco del DR-CAFTA, la burocracia del Ministerio de Salud Pública atenta contra el potencial exportador de las áreas farmacéutica y cosmética.

Deploró que además de ser arcaicas y retrógadas, las normas que rigen la permisología en el país son afectadas por una “espesa burocracia”, como la que existe en el Ministerio de Salud Pública, que complica mucho más los procesos.

“República Dominicana debe ser en estos momentos uno de los países del continente Americano más atrasados en lo relativo a la permisología para la industria farmacéutica y cosmética”, señaló el presidente de la AEIH, al indicar que esto trae como consecuencia pérdidas de oportunidades de mercado.

Articulo Anterior

Enfermarse no deja de ser un lujo

Siguiente Articulo

Regidor explica porque pacto municipal es nocivo

Siguiente Articulo
Regidor explica porque pacto municipal es nocivo

Regidor explica porque pacto municipal es nocivo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.