viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lider sindical explica causas retraso discusión código laboral

por DiarioDigitalRD
julio 28, 2014
en Actualidad, Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael-pepe-Abreu, reveló que el antagonismo entre las partes involucradas abría retrasado el proceso de discusión de la reforma al CódigoLaboral y que ahora están a la espera de que el gobierno nombre o designe un mediador, convoque a empresarios y sindicalistas para reanudar las conversaciones que están paralizadasdesde hace cerca de dos meses.

“El gobierno parece que ha tardado en hacer la convocatoria y puede ser que este motivado en el hecho de que entre nosotros y los empresarios, hay que decirlo así, la parte del empresariado que tuvo en esas negociaciones con el gobierno fueron siempre en mesas separadas, se reunían ellos con la comisión empresarial, se reunían con nosotros por otro lado, pero siempre en reuniones separadas. Yo pienso que quizás el antagonismo que se mostró en las posiciones que sostuvimos ha hecho que haya una desmotivación para acelerar el proceso de convocatoria”, sostuvo Rafael Abreu.

Al ser entrevistado por Mari Carmen Rojas en el programa Foro Semanal que se transmite los sábados por Teleradio América, canal 45 el representante de los trabajadores dejo bastante claro el rechazo de las sindicales al aumento de 44 a 48 horas de la jornada laboral, la reducción de la cesantía, así como la incorporación de la figura del seguro de desempleo, entre otros puntos que la cúpula empresarial pretende modificar.

Trabajo informal.

Pepe Abreu sostuvo además que el aparato productivo nacional no está en condiciones de absorber toda la mano de obra que se produce en el país producto de lo estrecho del mercado laboral y que es ahí donde entran los miles de trabajadores informales que tiene República Dominicana. “Entonces la informalidad viene siendo sustituto de ese empleo formal que no se crea y al que muchos rehúyen por sus bajos salarios”.

Abreu abogó por la flexibilización del sistema de registro en la ley de la seguridad social, de forma que los trabajadores informales se registren y puedan aportar al fisco a través del pago de impuesto, pero aclaro que esos impuestos deben ser menor que las empresas.

Negó además que la informalidad esté relacionada al Código, argumentando que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el mundo hay mil 200 millones de personas en el sector informal y en esos países no funciona el Código de Trabajo dominicano.

El presidente de la Asociación de Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo, Víctor Castro también hablo de este tema en el programa Foro Semanal.

Este dirigente empresarial afirmó que no es necesario desconocer los derechos adquiridos por los trabajadores durante años, pero insistió en que la cesantía debe ser modificada y en su lugar instaurar el llamado seguro de desempleo porque sería “más beneficioso para el trabajador y más competitivo para las empresas”.

Así mismo afirmó que es el gobierno el primer afectado por el alto porcentaje de trabajadores informales debido a lo poco que tributan al fisco. Aunque reconoce que los trabajos informales son un mal necesario en el país, no pueden promoverlos ni satanizarlos. “nosotros como empresarios no hemos creado los suficientes empleos formales y de calidad, pero el gobierno tampoco está generando lo suficiente empleo para que la mayoría de los dominicanos pueda acceder a un empleo formal”.

Articulo Anterior

Desmantelan banda dirigía ex oficial de la PN

Siguiente Articulo

Gaza: “Ellos también son nuestros niños”

Siguiente Articulo
Gaza: “Ellos también son nuestros niños”

Gaza: “Ellos también son nuestros niños”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.