sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Chikungunya se convierte en pandemia en América

por Yamilé Tejada Tapia
julio 23, 2014
en Actualidad, Salud
0
MEM y IIBI firman acuerdo de asistencia técnica
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Esta declaración fue expresada por el Dr. Séntola Martínez, director de la Sociedad de Médicos Salubristas de la República Dominicana.

La Sociedad de Médicos Salubristas afirma que el chikungunya se convierte en pandemia en América, provocando grandes daños en la salud de las personas y la economía de las naciones. Estas consideraciones fueron externadas por el Dr. Séntola Martínez, presidente de la Sociedad de Médicos Salubristas, epidemiólogo del Colegio Médico Dominicano y miembro del Consejo Técnico en Gestión de Riesgo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, SE-COMISCA. Las declaraciones las externó a su regreso de la ciudad de Belice, donde se reunieron todos los miembros del Consejo Técnico de Gestión de Riesgo de los países de Centro América y República Dominicana, con la finalidad de analizar y planificar las estrategias que mitiguen y limiten el avance del virus del chikungunya en toda la región de Centroamérica y el Caribe.

Algunas de las acciones recomendadas para mitigar esta pandemia son: el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en todo el territorio y sus fronteras; el fortalecimiento interinstitucional público y privado; el control y cerco de comunidades para su saneamiento ambiental; las jornadas obligatorias y voluntarias en el control de vectores; así como la participación y vigilancia del poder judicial en los procesos y protocolos de la comunidad establecidos en el plan estratégico de control y manejo del virus del chikungunya y dengue, entre otros.

En ese mismo orden el Dr. Martínez llamó a redoblar y crear compromisos a todos los niveles de la comunidad, partiendo de lo difícil que se hace controlar un vector que vive y participa de todas las actividades que realizamos a diario, hasta dentro de nuestros hogares. "Damos la alerta de un nuevo virus confirmado por laboratorios en territorio americano llamado zika, el cual es transmitido por el mismo mosquito aedes con signos y síntomas muy semejantes al chikungunya", explicó el Dr. Martínez.

Finalmente, explicó que "ponemos a nuestro equipo técnico y especializado a disposición de las autoridades sanitarias de la nación en los espacios y tiempo que sean necesarios para dar traste con esta enfermedad que de alguna manera u otra nos ha afectado a todos en cada rincón de nuestra isla".

Etiquetas: Chikungunya
Articulo Anterior

MEM y IIBI firman acuerdo de asistencia técnica

Siguiente Articulo

Supermercados Nacional trae chef experto en parrilladas

Siguiente Articulo
Supermercados Nacional trae chef experto en parrilladas

Supermercados Nacional trae chef experto en parrilladas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.