martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El SICA declara como prioridad la adaptación al cambio climático

por Yamilé Tejada Tapia
junio 4, 2014
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
0
Cambios climáticos agobian a Centroamérica

Los cambios climáticos impactan a la sociedad.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

BONN, Alemania.- El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) proclamó aquí que la adaptación a través de la reducción de la vulnerabilidad y la gestión del riesgo será la prioridad de los países que integran ese esquema regional para enfrentar los nuevos retos que presenta el cambio climático global. En ese sentido argumentó que debe ser mejorado el financiamiento al fondo de adaptación.

La posición del SICA fue dada a conocer este miércoles por el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio de República Dominicana, Omar Ramírez Tejada, en la plenaria de apertura de la conferencia sobre cambio climático que se realiza en esa ciudad europea hasta el 15 del mes en curso.

República Dominicana ocupa la presidencia pro témpore del SICA, organismo integrado, además, por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. La actividad es organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), participa en la plenaria de inauguración, en Bonn, Alemania.
Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), participa en la plenaria de inauguración, en Bonn, Alemania.

Hablando en nombre del organismo regional, Ramírez Tejada expresó la voluntad y determinación a colaborar de la manera más eficiente y equitativa posible para que en los trabajos que se realizarán hasta mediados de junio se produzcan avances sustantivos y propuestas concretas en temas de adaptación, desarrollo de capacidades, transferencia de tecnología y mecanismos financieros, que respondan a las necesidades de los países de Centroamérica y el Caribe, altamente vulnerables a los impactos negativos del cambio climático.

“Por lo tanto, instamos a todas las partes y en especial a los países desarrollados, a una sesión enfocada en resultados para impulsar el apoyo a la implantación de los Planes Nacionales de Adaptación por parte de todos los países en desarrollo”, dijo.

Recordó que el Índice Global de Riesgo Climático de 2014 ubica la región centroamericana y caribeña como de las más vulnerables del mundo al fenómeno: “En nuestra región se encuentran cuatro de los 10 países más vulnerables del planeta, y los recientes resultados del Quinto Informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático destaca que con el calentamiento global de casi un grado que ya hemos alcanzado, estamos experimentando tormentas más frecuentes e intensas, más sequías y la reaparición de viejas enfermedades”.

El SICA también reclamó que los países desarrollados cumplan con los compromisos de financiación y apoyo para la capitalización del Fondo Verde del Clima, que continúen las negociaciones de financiamiento de largo plazo y que se garantice su puesta en marcha con el fin de atender las necesidades más urgentes de los países en desarrollo, garantizando la equitativa distribución de los recursos destinados a la adaptación y la mitigación.

El SICA abogó, además, por la pronta operativización del Mecanismo Internacional de Varsovia para Daños y Pérdidas, que establece que los países desarrollados deberán proveer asistencia técnica y financiera a los países en desarrollo para la compensación por daños y pérdidas asociadas al cambio climático.

Finalmente se refirió al Artículo 6 de la CMNUCC, argumentando que es fundamental fortalecer y apoyar el trabajo de los puntos focales nacionales para el Artículo 6 de la Convención: “Estamos satisfechos de que durante este período de sesiones se llevará a cabo el segundo Diálogo sobre el artículo 6 de la Convención, que se centrará en la sensibilización del público, el acceso a la información y participación pública, así como la cooperación internacional en estas materias”.

El pasado sábado la plenaria del G77+China y la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS) escogió a República Dominicana como coordinadora de los temas Comunicaciones Nacionales y el Artículo 6 sobre educación, en reconocimiento al trabajo que ha venido desarrollado.

Etiquetas: cambio climáticoMedio Ambiente
Articulo Anterior

RD aspira ser principal destino inversión cinematográfica en el Caribe

Siguiente Articulo

BCIE se compromete con agenda de desarrollo sostenible

Siguiente Articulo
BCIE se compromete con agenda de desarrollo sostenible

BCIE se compromete con agenda de desarrollo sostenible

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.