jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Cambios climáticos agobian a Centroamérica

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 22, 2014
en Destacadas, Medio Ambiente
0
Cambios climáticos agobian a Centroamérica

Los cambios climáticos impactan a la sociedad.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Representantes de la región expusieron en Ginebra, cómo Centroamérica sufre los impactos del cambio climático, tanto por el incremento de las enfermedades, como los desastres naturales, coincidieron en señalar representantes de esa región que participan hoy aquí en la LXVII Asamblea Mundial de la Salud.

"Este problema nos ha afectado bastante por la posición geográfica y la influencia de los dos océanos: el Atlántico y el Pacífico", declaró a Prensa Latina la ministra de Salud de Honduras, Yolany Batres.

La titular destacó la importancia de que esta reunión tenga como tema central el calentamiento y sus efectos sobre la salud porque es un fenómeno global y este espacio permite un intercambio de experiencias.

Hemos visto varias enfermedades en ascenso, sobre todo las vectoriales, y eso nos lleva a destinar muchos recursos para combatirlas, expresó.

La región también ha sido impactada por fuertes eventos climatológicos, como el paso del huracán Mitch, en 1998, y la tormenta Stan, en 2005, que dejaron una estela de muerte y destrucción en el istmo.

Interrogada sobre la labor de la brigada médica cubana que llegó a ese país después del Mitch, dijo la Ministra que los trabajadores de la salud han laborado mucho en la atención primaria y han contribuido al mejoramiento de los indicadores sanitarios.

Cuando falta un año para el cumplimiento de las Metas del Milenio, la titular expresó que su país ha logrado reducir la mortalidad materno infantil, sobre todo porque hay un incremento del parto institucional, aunque aún hay un gran reto: la disminución de la mortalidad neonatal.

La sequía es uno de los efectos más agobiantes del cambio climáticos.
La sequía es uno de los efectos más agobiantes del cambio climáticos.

Este es uno de los temas de la amplia agenda de la 67 Asamblea Mundial de la Salud, donde se debatió también sobre el decenio de las vacunas, el plan de lucha contra la tuberculosis y el aumento de las enfermedades transmisibles y su vinculación con el calentamiento global.

Desde la celebración de la Cumbre de la Tierra en 1992 hemos venido insistiendo sobre la necesidad de revertir el deterioro ambiental y su impacto negativo para la humanidad, declaró el representante de Nicaragua, Carlos Robelo.

Advirtió el embajador ante los organismos internacionales con sede en Ginebra que sólo se podrá lograr un desarrollo sostenible si se cambia el modelo de consumo.

El modelo actual no ha podido evitar que nuestras poblaciones se enfrenten a grandes epidemias, sean esas transmisibles o no, como la obesidad, la desnutrición, la diabetes o los problemas respiratorios, dijo.

La Asamblea es el órgano supremo de la Organización Mundial de la Salud y congrega cada primavera en Ginebra a ministros y altos funcionarios de los 194 Estados miembros de la entidad para tratar los temas más urgentes y debatir y aprobar los programas a mediano y largo plazos. Servicios Prensa Latina)

Etiquetas: cambio climáticocentroamerica
Articulo Anterior

Hay cientos de viviendas inundadas en La Vega

Siguiente Articulo

Menor muerto y dos lesionados en accidente

Siguiente Articulo

Menor muerto y dos lesionados en accidente

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.