domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Gedeón Santos plantea abrir posibilidad de reelección de Danilo Medina

por Carlos Tejada
abril 12, 2014
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El licenciado Gedeón Santos, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó hoy que será la soberanía del pueblo dominicano la que decidirá su propio destino y si desea la continuidad del gobierno del presidente Danilo Medina.

En tal sentido, el dirigente peledeísta invitó a los dominicanos “a reflexionar sobre el destino de la República Dominicana y los cambios que está desatando Danilo Medina” en el país.

Llamó también a reflexionar acerca de “los riesgos que corre un país cuando el soberano de su destino en un 90% dice, me gusta este hombre y el sistema institucional y sano del país dice, este hombre no puede”.

“Yo pienso que es el momento de reflexionar sobre nuestro futuro y sobre qué vamos hacer con nuestra soberanía, que es el poder que le da la democracia al pueblo dominicano”, enfatizó el dirigente peledeísta.

Y añadió: “El día que lo reflexionemos, entonces tendremos la solución para que esta ola de cambios y transformación siga sin los problemas, ni los ciclones, y pueda cerrar su ciclo histórico necesario para culminar el sueño del profesor Juan Bosch y de los padres fundadores del partido, de una República Dominicana digna, sin miseria, en desarrollo, donde cada uno de sus hijos sientan el orgullo de vivir en ella”.

El licenciado Santos hizo sus señalamientos en la conferencia “Inicio, presente y futuro del gobierno del licenciado Danilo Medina. De presidente a estadista”, que dictó ante una nutrida presencia de dirigentes y militantes peledeístas en un hotel de esta capital.

En el acto intervino también como expositor el licenciado Luis Armando Asunción Álvarez, miembro del Comité Central del PLD y actual Intendente de Bancos de la República Dominicana.

Al pronunciar el discurso central del acto, el licenciado Gedeón Santos planteó la preminencia de la decisión soberana del pueblo sobre el voto popular y destacó, en ese tenor, que será el pueblo de manera soberana el que decidirá finalmente los destinos de la actual ola de apoyo que genera la gestión del Presidente Medina, el cual según las encuestas tiene más del 90% de apoyo de los dominicanos.

Refirió que la esencia de la democracia no es el voto popular o el derecho a elegir, ya que desde Montesquieu “la esencia de la democracia es la soberanía del pueblo para decidir su propio destino.

El dirigente del PLD consideró que la soberanía no pertenece a nadie sino al pueblo, en razón de que la revolución francesa les arrebató la soberanía a los reyes, mientras las revoluciones se la despojaron a los dictadores en América Latina. “Es el pueblo quien decide que hace con su soberanía”, enfatizó el licenciado Santos.

Según el dirigente peledeísta, en el actual proceso de cambio y de transformación que vive el país, “está la ola positiva que ha desatado el presidente Danilo Medina y que, como toda ola, no puede dar marcha atrás”. “Yo no conozco una ola que camine hacia atrás”, significó.

Dijo que todas las olas tienen en su dinámica “el seguir hacia delante hasta que algún día en el tiempo se desvanezca a la orilla de la playa”.

Sostuvo que mientras la ola esté vigorosa, fuerte, encarando los grandes problemas nacionales, “es al pueblo dominicano, único soberano de su destino, que le corresponderá decidir hacia dónde lleva su propio destino y hacia dónde va la carrera del presidente Danilo Medina”.

Indicó que si algo ha dejado establecido el presidente Danilo Medina es que cumple la agenda de la sociedad y que, a diferencia de otros gobernantes, no ha tratado de imponerle su agenda a la sociedad dominicana.

“Danilo Medina no ha venido con una agenda propia, no tiene un sueño de niños para gobernar el país, lo único que ha hecho es asumir esa agenda del país, la agenda de la sociedad e intentar resolver los problemas de esa agenda”, subrayó el licenciado Santos.

En ese sentido, el dirigente del PLD resaltó que “hasta ahora la idea de la continuidad de estas políticas públicas no está en la agenda del país, en la agenda del país está ayudar al presidente a gobernar, ayudarlo a salir de los grandes problemas”.

Manifestó que la pregunta que hay que hacerse ahora es si, “de repente el pueblo, el único soberano, decidiera poner en su agenda como punto principal, el que estas políticas, esta revolución ciudadana continúe, ¿qué haríamos nosotros?”

“Yo los invito a reflexionar sobre el destino de la República Dominicana, sobre el destino de los cambios que está desatando Danilo Medina y sobre los riesgos que corre un país cuando el soberano de su destino en un90% dice, me gusta este hombre y el sistema institucional y sano del país dice, este hombre no puede”, recalcó el también presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Y agregó: “Yo pienso que es el momento de reflexionar sobre nuestro futuro y qué vamos hacer con nuestra soberanía, que es el poder que le da la democracia al pueblo dominicano.

Santos significó que Danilo ha llenado de amor al pueblo dominicano, por lo que según precisó “la mayor revolución que ha podido hacer el presidente Medina, es una revolución de las esperanzas del pueblo dominicano, de un país que quería irse a las huelgas hace dos años a un país en calma, de un país que quería sacarnos del poder hace dos años a un país que quiere que el PLD siga gobernando”.

Se preguntó si el gobierno de Danilo Medina es un simple experimento fugaz en el tiempo o una revolución en ejercicio que tiene que seguir gobernando la Republica Dominicana.

“Creo que esa es una pregunta que tenemos que hacernos todos, con los cambios que se están experimentando en el país bajo la dirección del presidente Danilo Medina, se ha levantado una ola positiva y el pueblo dominicano está enamorado de ella, en esa ola hay un sofista que ha podido campear todos los problemas y tempestades, nubarrones que encontró”, expresó el licenciado Santos.

En su disertación el licenciado Santos destacó además los aportes del PLD al desarrollo, estabilidad y modernización de la sociedad dominicana, así como los retos de soluciones de múltiples problemas y construir una sociedad dominicana más próspera.

Citó igualmente el paquete de desafíos que todavía perduran en la vida de la República Dominicana y que dijo tiene que enfrentar el partido en el poder, especialmente el gobierno del presidente Danilo Medina. Se refirió a los retos en los campos de la exclusión social, la educación, la electricidad, la incapacidad productiva, la pobreza, el problema de la escolaridad, el empleo y los pocos crecimientos de la agropecuaria y la industria en el país.

12 de abril del 2014.

Articulo Anterior

Orlando Martínez

Siguiente Articulo

Tortugas migratorias cambian de ruta para eludir cambio climático

Siguiente Articulo

Tortugas migratorias cambian de ruta para eludir cambio climático

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.