La Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Extensión y
en coordinación con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y la Cruz Roja
Dominicana, auspiciará el “Tercer Maratón Internacional de Donación de Sangre”.
La actividad,
que tiene como objetivo promover en la población esta acción altruista y
mantener reservas para satisfacer necesidades de sangre ante eventuales
catástrofes, se desarrollará durante los días 8, 9, 23, 24 y 29 de abril, en la
terraza de la Biblioteca Pedro Mir, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de
la tarde.
La UASDy las demás entidades participantes
explicaron que pueden ser donantes las personas mayores de 18 años, con un peso
superior a 110 libras, que no hayanpadecido
de hepatitis después de los 12 años, no haber visitado zona de malaria y/o
paludismo en los últimos meses.
Tampoco pueden
donar sangre las mujeres embarazadas, las que estén lactando, ni las que tienen
piercing o tatuajes (un
año después de su realización), aquellas afectadas de gripe o que no hayan
dormido al menos cuatro horas la noche anterior.
Otros de
los requisitos para poder donar son no haberse vacunado recientemente, ni haber
consumido algún alimento en las últimas cuatro horas.
Asimismo,
el médico del banco de sangre debe exigir una identificación con foto a la
persona que va a donar, verificar que no haya ingerido alcohol en las últimas
24 horas y evaluar la situaciónde una paciente que esté menstruando.
Las
instituciones involucradas en el “Tercer Maratón Internacional de Donación de
Sangre”, recordaron que en la donación de sangre no existen riesgos para la
salud, no engorda,ni adelgaza, no
contagia enfermedades, no disminuye la potencia sexual ni incapacita. UASD y otras
instituciones auspiciarán el Tercer Maratón Internacional de Donación de Sangre
REQUISITOS PARA DONAR
La actividad, que tiene como objetivo promover en la población esta
acción altruista y mantener reservas para satisfacer necesidades de sangre ante
eventuales catástrofes
La Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Extensión y
en coordinación con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y la Cruz Roja
Dominicana, auspiciará el “Tercer Maratón Internacional de Donación de Sangre”.
La actividad,
que tiene como objetivo promover en la población esta acción altruista y
mantener reservas para satisfacer necesidades de sangre ante eventuales
catástrofes, se desarrollará durante los días 8, 9, 23, 24 y 29 de abril, en la
terraza de la Biblioteca Pedro Mir, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de
la tarde.
La UASDy las demás entidades participantes
explicaron que pueden ser donantes las personas mayores de 18 años, con un peso
superior a 110 libras, que no hayanpadecido
de hepatitis después de los 12 años, no haber visitado zona de malaria y/o
paludismo en los últimos meses.
Tampoco pueden
donar sangre las mujeres embarazadas, las que estén lactando, ni las que tienen
piercing o tatuajes (un
año después de su realización), aquellas afectadas de gripe o que no hayan
dormido al menos cuatro horas la noche anterior.
Otros de
los requisitos para poder donar son no haberse vacunado recientemente, ni haber
consumido algún alimento en las últimas cuatro horas.
Asimismo,
el médico del banco de sangre debe exigir una identificación con foto a la
persona que va a donar, verificar que no haya ingerido alcohol en las últimas
24 horas y evaluar la situaciónde una paciente que esté menstruando.
Las
instituciones involucradas en el “Tercer Maratón Internacional de Donación de
Sangre”, recordaron que en la donación de sangre no existen riesgos para la
salud, no engorda,ni adelgaza, no
contagia enfermedades, no disminuye la potencia sexual ni incapacita.