jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Miembro JCE sugiere paridad hombres y mujeres en boleta electoral

por Carlos Tejada
abril 3, 2014
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>

La &nbsp;miembro titular
de la Junta Central Electoral (JCE), doctora Rosario Graciano de los Santos, &nbsp;llama la atención sobre la necesidad de
garantizar el cumplimiento del mandato Constitucional de paridad y ha propuesto
que este eje sea integrado a la nueva legislación electoral, de tal forma que
las candidaturas de hombres y mujeres sean en cantidades similares y
alternas.&nbsp; </b>

Al hacer la revelación,&nbsp;
la doctora Rosario Graciano de los Santos, &nbsp;quien además es &nbsp;Coordinadora de la Comisión de Políticas de
Equidad de Género de la Junta Central Electoral,&nbsp; explicó que&nbsp;
el&nbsp; concepto de paridad ha sido
insertado constitucionalmente a partir del año 2010, por lo que asumirlo en las
leyes es impostergable.

“Nuestra Constitución prohíbe la discriminación de las
personas bajo cualquier concepto y es categórica en su artículo 39 que proclama
explícitamente la igualdad entre el hombre y la mujer, prohibiéndose cualquier
acto cuyo objetivo o resultado &nbsp;menoscabe o anule el reconocimiento, goce o
ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos fundamentales de mujeres y
hombres” aseguró.&nbsp;

En ese sentido expreso que&nbsp;
el proyecto de&nbsp; Ley del Régimen
Electoral en la República Dominicana, prevé que las nominaciones y propuestas
de candidaturas a la Cámara de Diputados/as y a las Regidurías se rijan por el
principio de equidad de género, integrándose éstas en cincuenta por ciento de
mujeres y un cincuenta por ciento de hombres, utilizando el mecanismo de la
alternancia, además de la paridad, en la confección de las nominaciones y
propuestas de candidaturas.

Y más adelante
destacó que “Particularmente, nuestra Constitución faculta a la Junta Central
Electoral, como órgano electoral, a promover y garantizar ac

tivamente la
participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas a los cargos
de elección popular.&nbsp; Ha sido el espíritu
del constituyente procurar la participación igualitaria y equitativa entre los
hombres y mujeres en el ámbito de la política y el ejercicio público y la Junta
Central Electoral tiene la total disposición de cumplir dicho mandato”.

Resaltó&nbsp; que “el Pleno de miembros de la Junta Central
Electoral, al proponer un proyecto de Ley del Régimen Electoral en la República
Dominicana, ha hecho un esfuerzo precisamente para cumplir con dichos mandatos
constitucionales. Dicho proyecto de ley prevé que las nominaciones y propuestas
de candidaturas a la Cámara de Diputados y a las Regidurías se rijan por el
principio de equidad de género, integrándose éstas en cincuenta por ciento de
mujeres y un cincuenta por ciento de hombres. Utilizando el mecanismo de la
alternancia, además de la paridad, en la confección de las nominaciones y
propuestas de candidaturas”

Graciano de los
Santos&nbsp; puntualizó que es&nbsp; así que la Junta Central Electoral ha
entendido que por mandato Constitucional es impostergable la inclusión de la
paridad en lo que respecta a la presentación de candidaturas y para
garantizarlo, podrá realizar las correcciones que entienda pertinentes para que
sea respetada la alternabilidad de género en las listas de candidaturas que le
sean sometidas por los partidos políticos.

&nbsp;

“Por estas
razones hemos querido organizar una mesa de discusión en la cual se de&nbsp; cuenta de cómo otras naciones hermanas han
logrado establecer la paridad en la participación política de sus mujeres,
cuáles retos han tenido que enfrentar y las buenas prácticas que República
Dominicana puede aprender de éstos. Con esta actividad pretendemos proveernos
de herramientas e informaciones relevantes de la representación política
femenina en América Latina; analizar y reflexionar sobre las dificultades que
como región enfrentamos; y promover el debate sobre la paridad entre los
diferentes actores y actoras del sistema político y social dominicano; haciendo
uso, a la vez, de las experiencias exitosas en la región sobre este tema”, manifestó.

&nbsp;

La magistrada Graciano De los Santos habló en estos términos al
encabezar la mesa de discusión&nbsp; “Dificultades de la Representación Política
de las Mujeres en América Latina: el Camino Hacia la Paridad de las Mujeres”
realizada este martes en la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil
(EFEC) en la que&nbsp; la socióloga
nicaragüense Isabel Torres fungió como expositora principal tomando en
cuenta su especialidad&nbsp; en derechos
humanos de las mujeres e igualdad de género,&nbsp;
además de ser&nbsp; integrante del
Centro de Estudios en Derechos (CEDE).

En
la actividad se compartieron las experiencias&nbsp;
de naciones hermanas&nbsp; que&nbsp; han logrado establecer la paridad en la participación
política de sus mujeres, los&nbsp; retos que
han tenido que enfrentar y las buenas prácticas que República Dominicana puede
aprender de las mismas.
En la actividad, la doctora&nbsp;
Isabel Torres García del Centro de Estudios en Derechos (Costa Rica),
dictó una conferencia sobre las experiencias&nbsp;
de otros países respecto&nbsp; al&nbsp; derecho de la mujer y su participación en la
vida política de sus naciones.

Además de Rosario
de los Santos la actividad estuvo encabezada por los doctores &nbsp;José Ángel Aquino &nbsp;y&nbsp; Eddy de Jesús Olivares, miembros titulares&nbsp; de la Junta Central ,&nbsp; Carlos Cano Corcuera – Coordinador General de la Cooperación Española (AECID),&nbsp; Lorenzo Jiménez de Luis – Representante del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al igual que&nbsp; Sonia Díaz, Viceministra de la Mujer y &nbsp;

Además de la JCE, esta mesa de
discusión fue auspiciada por el programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD)&nbsp; y la Agencia Española
de Cooperación (AECID) y forma parte del compromiso de la institución en el
reconocimiento y la integración de las mujeres en el desarrollo del país.

Articulo Anterior

<p>PUCMM,&nbsp;Sansoucí&nbsp;y CAASD&nbsp;realizan concurso de fotografías</p>

Siguiente Articulo

Juan Bolívar Díaz: Premio Nacional de Periodismo 2014

Siguiente Articulo

Juan Bolívar Díaz: Premio Nacional de Periodismo 2014

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.