<b>Punta Caucedo.- El presidente de la República, Danilo Medina,
dejó en funcionamiento los centros de
Control de Tránsito Aéreo ubicados en el
complejo aeronáutico Norge Botello, en las inmediaciones del aeropuerto
internacional de Las Américas y en el
aeropuerto internacional de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.</b>
En un acto que
contó con dos cortes de cinta, uno durante la ceremonia y el otro de manera
virtual (para Punta Cana), el mandatario dejó formalmente en funcionamiento
ambos centros, que colocan a República Dominicana, junto a Panamá, como los
únicos países del área en contar con tecnología de esta magnitud.
El centro de Punta
Caucedo cuenta con ocho consolas operacionales en configuración “Team
Position”, lo que permite brindar el servicio de control de área para tres
sectores y servicio de control de aproximación para otros tres sectores.
Asimismo, cuenta con una posición para el servicio de información de vuelos y
una posición para el servicio de alerta para el Centro de Coordinación de
Búsqueda y Salvamento.
El director general
del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, en el
discurso central del acto inaugural, calificó la obra como
verdaderamente trascendental para el sistema de aviación civil de la República
Dominicana, que la coloca como un país vanguardista en cuestiones de tecnologías
e infraestructuras en toda Latinoamérica.
“Con este
acontecimiento escribimos otra página memorable en la historia de la aviación
civil en el país. La inauguración y puesta en funcionamiento de estos dos
nuevos centros de control de tránsito aéreo de forma simultánea, se confirma una
vez más la fortaleza y pujanza del Instituto Dominicano de Aviación Civil en
uno de los pilares básicos como proveedor de servicio a la navegación aérea
nacional e internacional”, indicó Herrera.
Herrera calificó el
respaldo que ha recibido del Gobierno encabezado por Medina hacia su gestión al
frente del IDAC, como una clara visión de desarrollo plasmada en su propuesta
programática de propiciar un aumento de
los turistas que visitan el país, lo que empalma, según su criterio, con los
objetivos de ese organismo, que son, principalmente, trabajar para que las
operaciones aéreas desde y hacia el territorio dominicano crezcan de forma
progresiva en un marco de seguridad operacional confiable, seguro y
competitivo.
“No hay dudas de
que la República Dominicana ha logrado un modelo de sistema aeronáutico
realmente exitoso, al mismo tiempo costoso y exigente, que resulta insoslayable
continuar desarrollando acorde con los imperativos estratégicos del país y de
la aviación. Los centros que hoy se inauguran son un ejemplo fehaciente del
destino correcto que deben tomar los fondos provenientes del cobro de la tasa
aeronáutica”, sostuvo.
En ese orden, la directora de la Oficina Regional
para Norte, Centroamérica y el Caribe de la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI), Loretta Martin,
felicitó los avances que ha experimentado el país en materia de aviación civil,
en tecnologías y en preparación de su personal técnico, avance del que ha sido
testigo desde su llegada a ese puesto en el año 2006.
“Hemos visto los
cambios y progresos de la República Dominicana, a través del IDAC, en el
cumplimiento de las normas, lo que ha permitido que la actividad aeronáutica de
este país se coloque entre los más importantes del área, lo que a la vez
contribuye al desarrollo de una de las actividades más dinámicas y que tanto le
deben a la aviación civil, que es el turismo”, añadió Martin.
La delegada
internacional manifestó además, que la región se ha visto beneficiada con los
trabajos y avances que se han realizado en este país, citando, junto a los dos
modernos centros recién inaugurados, la creación y puesta en marcha de la
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA).
Bolívar León Paulino, director
de Navegación Aérea, ofreció las especificaciones técnicas y las facilidades
instaladas que permitirán un trabajo seguro y confiable para los
controladores.
Al acto inaugural
de los centros de Control de Tránsito Aéreo asistieron, además del jefe del
Estado, del director general del IDAC y de la representante de la OACI, el
embajador del país ante esa organización internacional y recientemente miembro
del Consejo, Carlos Veras; el subdirector general del IDAC, Santiago Rosa Martínez; el consultor jurídico
del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el ministro de las Fuerzas Armadas,
vicealmirante Sigfrido Pared; y el alcalde del municipio Santo Domingo Este,
Juan de los Santos.
También presentes,
el presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Rodríguez Ariza; el
presidente del Grupo Punto Cana, Frank Rainieri;
el director de Navegación Aérea del IDAC, Francisco Bolívar León; el director
del Departamento Aeroportuario, Arístides Fernández Zucco, así como otros
invitados ligados al área de aviación civil del país.
El acto inaugural
fue bendecido por monseñor Benito Ángeles, y luego del corte de la cinta con el
que dejó en funcionamiento los dos modernos Centros de Control del Tráfico
Aéreo, el presidente Medina hizo un recorrido por las instalaciones del edificio Norge Botello, que aloja las
oficinas de Navegación Aérea y Normas de Vuelo del complejo aeronáutico Norge
Botello.
Johan Estrada, director de Vigilancia de la Seguridad
Operacional del IDAC, ofreció las explicaciones del funcionamiento de los
centros inaugurados.