domingo, julio 27, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Dudas empresariales sobre crecimiento del PIB

por Carlos Tejada
marzo 30, 2014
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Advierte que en el país hay proceso de empobrecimiento constante, la clase media vienen en declive y apenas menos de un 2% de la población ha subido su estatus económico en la última década, frente a un 41,4% en América Latina y el Caribe.</b>

SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró que el crecimiento del PIB del país seguirá siendo “perverso” mientras existan tantos niveles de inequidad y una inmovilidad social más alta que en todos los países de América Latina y el Caribe.

El presidente de la entidad, Víctor Castro, reaccionó en esos términos ante la información ofrecida la semana pasada por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en el sentido de que la actividad económica creció 5% en los tres primeros meses del año.

Dijo que mientras el funcionario presenta lo que podría ser una buena noticia, en la última década el 19,3% de la población, especialmente clase media, ha visto descender&nbsp; su capacidad económica frente al 1,5% en América Latina y el Caribe.

“Estamos construyendo una bomba social de tiempo; la inequidad acompaña el crecimiento económico, la clase media se reduce, el salario real viene en picada, el nivel de desempleo no cede y el mercado se debilita. Tenemos que hacer un alto y replantear el modelo de manera urgente”, subrayó el presidente de la organización empresarial.

Sostuvo que es imposible alegrarse ante las cifras de crecimiento de la actividad económica si el 78.9% de la población dominicana se ha mantenido en inmovilidad social, incapaz de mejorar su estatus económico, mientras que en la región este indicador es de 57,1%.

Citando cifras del estudio “Cuando la prosperidad no es compartida, los vínculos débiles entre el crecimiento y la inequidad en República Dominicana”, dijo que en 10 años apenas 1,8% de los grupos sociales&nbsp; del país han mejorado su estatus económicos, mientras en América Latina y el Caribe este cambio se ha dado en el 41,4% de la población.

“Cada año escuchamos cifras muy optimistas sobre el quehacer económico. El PIB per cápita ha crecido 50% en la década 2000-2011, pero menos del 2% de la población ha logrado escalar socialmente, a pesar de que la actividad económica dominicana ha crecido a mayor velocidad, en términos promedios, que en la región”, manifestó.

Indicó que la tasa de pobreza empeora, pues era de 32% en 2000 y diez años después –en medio de un período de crecimiento- subió a 40,4%. Subraya que la clase media, que era cerca del 30% de la población en el 2000, diez años después se acerca al 20%.

Castro manifestó que esta realidad impone el reto inaplazable de hacer grandes reforma en el país para eliminar las distorsiones fiscales, institucionales y de políticas públicas que impiden un derramamiento del crecimiento económico.

Se mostró de acuerdo con el citado estudio del Banco Mundial cuando plantea la necesidad de una política fiscal equitativa, eficiente y sostenible. Asimismo, apoyó la idea de fortalecer el acceso de los pobres al mercado laboral y promover la transparencia y la eficiencia en el gasto público.##

Articulo Anterior

Terremoto de 5,3 sacude a Los Ángeles

Siguiente Articulo

Archipiélago de grupos políticos busca sobrevivir a Ley de Partidos

Siguiente Articulo

Archipiélago de grupos políticos busca sobrevivir a Ley de Partidos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.