jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

República necesita más empleos y mejor productividad

por Carlos Tejada
marzo 27, 2014
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-size: 12px;"><b>La República Dominicana necesita
adoptar políticas de desarrollo productivo que permitan generar empleos y
elevar la productividad para hacer frente a las causas de la desigualdad
económica y social que aun persisten, afirmó la doctora Magdalena Lizardo, directora de la Unidad de Análisis
Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
(MEPyD).</b></span>

&nbsp; Agregó que es necesario forjar un contrato social que
permita compartir más equitativamente las ganancias de un mayor desarrollo
productivo en la República Dominicana como establece la Estrategia Nacional de
Desarrollo.

&nbsp; Al dictar una conferencia magistral en la tertulia de la
Cámara de Comercio Dominico Francesa (CCDF) en la que comentó el informe del
Banco Mundial sobre crecimiento e inequidad en República Dominicana, Lizardo
recordó que ese estudio recomienda al país promover una política fiscal
equitativa, eficiente y sostenible, la efectividad y transparencia
institucional y el desempeño del mercado laboral como las áreas prioritarias de
políticas públicas.

&nbsp; La funcionaria dijo que el informe del Banco Mundial
titulado “Cuando la prosperidad no es
compartida: Los vínculos débiles entre el crecimiento y la equidad en la
República Dominicana”, tiene elementos novedosos como la caracterización de
las personas en función de indicadores de pobreza monetaria y pobreza
multidimensional.

La
economista, según una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD, consideró
que el informe ayuda a identificar las políticas específicas que necesita cada
uno de los segmentos de la población para mejorar sus condiciones de vida.

Lizardo
destacó la importancia que da el informe al tema de &nbsp;la movilidad social, así como los elementos de
atención de las políticas públicas , entre los que citó la promoción de una
política fiscal equitativa, eficiente y sostenible.

También
con la necesidad de construir instituciones más transparentes y eficientes que
promuevan la inclusión económica y social y que mejoren las prestaciones de
bienes públicos.

Lizardo
puntualizó que el país ha estado dando pasos en mayor transparencia en sus
sistemas de compras y en la administración presupuestaria.

“En
definitiva también tiene que avanzar a una mayor rendición de cuentas y de
esfuerzo en hacer más eficiente la provisión de bienes públicos, a fin de poder
atraer a ese segmento de clase media que ha optado por una provisión privada de
los bienes que necesita”, consideró la directora de la Unidad de Análisis
Económico y Social del MEPyD.

Indicó
que hay tomar en cuenta que cualquier proceso de crecimiento tiene
explícitamente que asumir el reto de la equidad como una de sus prioridades.

El
estudio del Banco Mundial fue lanzado en el país el 20 de febrero pasado en el
Palacio Nacional con el auspicio del MEPyD.

La doctora
Lizardo fue presentada por el economista Henri Hebrard, director ejecutivo de
la Cámara, quien pronunció las palabras de bienvenida de la tertulia sostenible
que se llevó a cabo en la Quinta Dominica, en la Ciudad Colonial, explica una
nota informativa de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.

&nbsp; En
la actividad también participó Jesús Moreno, vicepresidente de la CCDF y otros
miembros de la Cámara conformada por 347 empresas dominicanas y francesas.

El
estudio del Banco Mundial señala que en la última década solo un 2% de la
población escaló a un grupo de mayor ingreso, por lo que la doctora Lizardo sostuvo
que este es un elemento de mucha relevancia para la clase política y la élite
económica del país en la medida de que tiene implicaciones sobre las
expectativas de progreso de la población.

Manifestó
que &nbsp;también sobre la posible
desconfianza a mediano y largo plazo en la capacidad del ordenamiento económico
y social actual para brindar oportunidades de progreso.

“Creo
que visto desde una perspectiva de largo plazo, eso llama la atención y
necesita una reflexión”, afirmó Lizardo.

Manifestó
que el Gobierno ha asumido la Estrategia Nacional de Desarrollo y dentro de sus
metas presidenciales hay un conjunto de iniciativas que están orientadas a
dotar a las personas de mayor capacidad de generación de ingresos y de
iniciativas de desarrollo productivo y que atienden a los pequeños productores.

Lizardo
entiende que ese conjunto de políticas de sostenerse y de seguir manteniendo
atención en materia de financiamiento y de capacitación tendrá sus resultados
en elevar la capacidad de generar ingresos de un segmento importante de la
población.

Señala
que el estudio del Banco Mundial resalta la relevancia de la educación como
instrumento para que en el largo plazo se pueda elevar la capacidad de la gente
para salir de la pobreza e insertarse en el mercado laboral para generar
mayores ingresos.

En
ese sentido, afirmó que el Gobierno ha enfocado su atención en apostar a la
educación que no es un desafío único de esta administración sino de toda la
población.

“La
educación es una apuesta en un mediano y largo plazo”, expresó la funcionaria.

Lizardo
consideró&nbsp; de &nbsp;mucha ayuda &nbsp;la iniciativa del presidente Danilo Medina en desarrollar
las capacidades de autoempleo y a través de esquemas asociativos&nbsp; de cooperativas en el área rural.

“Hay
una parte importante de inversión de mayor peso, tanto extranjera como nacional
que necesita expandirse para poder generar empleos formal, en la medida que
podamos ir quitando elementos que reducen la competitividad nacional podemos
contribuir a esa mayor capacidad de empleos formal”, afirmó Lizardo.

Al
término de su exposición la funcionaria del MEPyD respondió preguntas&nbsp; de los participantes en la tertulia sostenible.

La
Cámara de Comercio Dominico Francesa realiza cada mes las tertulias sostenibles
en la Quinta Dominica, dirigidas a interesados en temas económicos y de
negocios responsables.

El
economista Hebrard, director ejecutivo de la CCDF, dijo en su introducción de
la actividad que gracias a los fondos recaudados en las tertulias la cámara
continuará con su programa de siembra de árboles de macadamia.

&nbsp;

Articulo Anterior

Someten abogado francés por ejercicio ilegal en República Dominicana

Siguiente Articulo

Partido Revolucionario Mayoritario

Siguiente Articulo

Partido Revolucionario Mayoritario

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.