<span style="font-size: 12px;"><b>SANTO
DOMINGO.- La
Comisión Nacional Arrocera (Cona) estableció los nuevos
precios que deberán recibir los productores por
la cosecha de arroz de primavera 2014, y estableció el calendario para
la activación del programa de pignoración del cereal.</b></span>
Los nuevos precios
establecen una banda de precios de sustentación para la compra del arroz de las
variedades Ambar, Prosequisa 4, Prosequisa 5 e Idiaf 1, con un precio piso de
mil 950 pesos y un precio techo de dos mil 050 pesos por fanega de 120 kilogramos en arroz en
cáscara verde.
Asimismo, la Comisión estableció para las
variedades Jaragua, Puita, Juma 67, Yokahu y Quisqueya, una banda de precios de
sustentación para la compra con un precio piso de dos mil 125 pesos y un precio
techo de dos mil 225 pesos por fanega de 120 kilogramos en arroz en cáscara verde.
El ministro de
Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, saludó el acuerdo al que arribaron los
productores de arroz, conjuntamente con los procesadores privados, organizados
en la Asociación Dominicana
de Factorías de Arroz (ADOFA); los procesadores de la Reforma Agraria, y las
autoridades del sector público.
“Felizmente, luego de
varias reuniones, hemos llegado a un consenso sobre los precios de las
diferentes variedades de arroz correspondiente a la cosecha de primavera de
este año”, expresó el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, tras la
firma del acuerdo.
Las negociaciones
incluyen el compromiso del Ministerio de Agricultura de establecer un programa
de pignoración durante el periodo comprendido entre el primero de abril y el 31
de diciembre del 2014.
Agricultura también se
comprometió a pagar directamente a los bancos comerciales y a las compañías de
seguro y almacenamiento, los costos mensuales asociados a dicho programa de
pignoración.
Rodríguez dijo que los
nuevos precios se han logrado gracias al esfuerzo del gobierno del presidente
Danilo Medina, quien le instruyó para que dispusiera de los instrumentos
necesarios para que la negociación llegara a feliz término.
En la reunión de la Comisión Nacional Arrocera,
presidida por el ministro Rodríguez, estuvieron representantes de todos los
sectores que intervienen en la producción y comercialización del cereal,
incluyendo a Iván Tió Pimentel, presidente de la Federación Nacional de
Productores de Arroz; Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de
Factorías de Arroz; Apolinar Germosén, presidente del Consejo Nacional de
Parceleros, y Roberto familia, presidente de la Asociación de Factorías de la Reforma Agraria.