SANTO
DOMINGO.-El aspirante presidencial peledeísta Temístocles Montás manifestó que
la sociedad dominicana necesita cambios profundos para superar las grandes
diferencias sociales que aun persisten en el país y que está preparado para
encabezarlos en compañía de lo mejor de la República Dominicana.
“El gran desafío nuestro como
dirigente político es lograr la cohesión social de los dominicanos y para eso
hay que producir cambios importantes”, subrayó Montás, quien lamentó de que de
cada diez dominicanos que salen a las calles, cuatro están en la pobreza.
Al juramentar en su proyecto
presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a los integrantes
del Movimiento de Gestores del Cambio, en el sector Villa Faro de Santo Domingo
Este, el dirigente político consideró que ya es hora de superar la división
social que ha determinado que los ricos sean muy ricos y los pobres muy pobres.
“Aquí hay ricos que viven mejor que
los ricos que viven en Estados Unidos, pero hay pobres que viven peor que los
pobres que viven en Puerto Príncipe, Haití”, manifestó el ingeniero Montás,
según una nota de su equipo de prensa, que reportó igualmente de un encuentro
sostenido la noche del sábado por el aspirante presidencial con dirigentes de
comités de base e intermedio del PLD en Santo Domingo Este en el restaurant El
Encuentro, de la avenida Charles Degaulle.
Dijo que para provocar esos cambios el país
cuenta con el PLD que ha logrado ya la cohesión territorial mediante
importantes obras de infraestructura, por lo que hay que concentrar las
energías sociales y políticas para provocar cambios que reduzcan
sustancialmente la miseria.
Asimismo, Montás señaló que la juventud
tiene que asumir la necesidad de participar en la política porque este país
necesita cambios y esas transformaciones deben ir al impulso de las energía de
la juventud.
Recordó que personalmente se inició muy joven
en la política como dirigente del Frente Universitario Socialista Democrático
(FUSD), brazo juvenil del PRD en los años setenta, y siguió al profesor Juan
Bosch cuando éste fundó el PLD en 1973.
“Los jóvenes seguimos a Juan Bosch, que tenía
64 años, para hacer grandes transformaciones. Era un líder con capacidad y deseos
de cambios”, por esos mismos motivos hoy “los estoy convidando a ustedes a
acompañarme para profundizar los aciertos del gobierno del compañero Danilo
Medina y provocar nuevos y profundos cambios”.
Reiteró que el PLD fue fundado por el
profesor Bosch para impulsar “cambios sociales profundos que permitan que los
dominicanos podamos vivir con dignidad, pero más que nada, liberados del temor
y de la miseria”.
Igualmente, Montás señaló que los dominicanos
“necesitamos cambios para que en este país todo el mundo respete las leyes y
las instituciones y nadie se coloque por encima de ellas”.
Asimismo, el precandidato presidencial del
PLD consideró fundamental que en la República Dominicana “se produzca
periódicamente la alternancia en el ejercicio del poder para dar paso a gente
joven para que gobierne”.
Montás estuvo primero en el multiuso Brisas
del Edén, en Villa Faro, donde juramentó a los integrantes del Movimiento
Jóvenes Gestores de Cambio (AJGC), encabezado por Wesner Moquete y Mario Montes
de Oca, Presidente y Vicepresidente, respectivamente, además de Sugeiris
Vicioso, Tesorera y como los vocales Gisel Marte, José de la Cruz, Ivelisse
Encarnación Mateo y Marlenis Classe.
En tanto que el segundo de dichos encuentros
se efectuó, en horas de la noche, en la cafetería, pizzería y comedor, “El
Encuentro”, de la avenida Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo
Este.
En este evento estuvieron presentes, Julia
Ventura Cuevas, presidenta del Comité Intermedio Manuela Díez K-3; María A
Moreno; Alex de la Rosa e Iroddy R. Lorenzo, Carlos Solano, Ismael Pachano y
Yudy Alberto García del Simón Orozco C-3; Luis Paulino del Miguel Grullón
A; Pedro Francisco de la Cruz del
Manuela Díez k-2; Fausto Morel y César Antonio Morel del Simón Orozco k-1, y
Radhames Mateo del Simón Orozco k-2.
También, Manuel de Jesús Andújar, presidente
del Intermedio K-1B; Elizabeth Ureña, presidenta de Comité de Base; Dilenia
Altagracia del C-3; Pedro Medina y Laura Martínez, presidentes de Comité
Intermedio; Alejandro Peña, presidente del Intermedio Manolo Tavarez
Justo, entre otros