SANTO DOMINGO, República
Dominicana. -El colorido de la Bandera Dominicana, el sentir patrio, el apoyo a
las tradiciones y la historia de nuestros museos revivieron en los corazones de
los dominicanos que apoyaron este sábado de manera masiva La Noche Larga de los
Museos.
Con esta versión primavera
inicia la temporada del año 2014 que
inició este sábado 22 de marzo en todos los museos de la Ciudad Colonial,
Primada de América, y que será repetida en cada estación del año 2014 con el
auspicio del Ministerio de Cultura que dirige el ministro José Antonio
Rodríguez.
Un encuentro entre razas,
colores, gastronomía, música y diversidad artística y cultural, formaron parte
de los atractivos que el Ministerio de Cultura, entidad organizadora del evento,
ofreció para el disfrute de niños y adultos.
Desde la nueve de la mañana,
hasta la doce de la media noche, los museos Alcázar de Colón, Casas Reales,
Fortaleza de Santo Domingo, Museo de la Familia, Casa de Teatro, Centro
Cultural BanReservas, Centro Cultural de España, Centro de la Imagen y el
Centro Cultural de las Telecomunicaciones, entregaron una apretada y divertida
agenda cultural dedicada a dominicanos y extranjeros visitantes.
El acto de apertura formal se
realizó frente al Alcázar de Colón con la presencia de las principales autoridades
del Ministerio de Cultura. Una hermosa dramatización donde los actores
invitaban a los presentes a sentirse orgullosos de nuestra identidad y a
valorar lo que ofrecen nuestros importantes museos, inició el festín de la
noche.
En el recorrido por los
diversos museos se pudo notar la presencia de las familias compartiendo
sanamente el legado histórico cultural que encierra la historia nacional la
cual puede ser vivida en las ruinas de más de 500 años y que hoy con orgullo
mostramos los dominicanos.
En esta versión de primavera se destaca la
dominicanidad donde el perico ripio, el baile folklórico, el sancocho, un patio
típico, exposición de estatuas vivientes, stand las razas, teatro de calle, el
merengue, al bachata y la salsa llamaron la atención de la multitud que
entusiasmada hacía largas filas para entrar a las edificaciones culturales.
Los niños también formaron
parte de la agenda, se realizaron show de un mago ilusionista, el encuentro
primavera en la Española Cultural, la obra Flores, mariposas y colores, el Show
de Dora la exploradora con sus ocurrencias, en tiempo de primavera.
Además este evento, no solo
ofreció entretenimientos sino también, conferencias, charlas, conversatorios,
talleres, visitas guiadas por los museos, dramatizaciones de personas del siglo
XIX, venta de artesanía y dulces típicos.
Esta es la primera de cuatro
Noches Largas de los Museos que se realizarán durante todo el año, cada una
representativa de una estación, la próxima será la versión verano.