jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Las recomendaciones del FMI

por Carlos Tejada
marzo 21, 2014
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En la presente semana la delegación del Fondo Monetario Internacional que estaba haciendo una evaluación del comportamiento de la economía dominicana en el año 2013, emitió una serie de recomendaciones que, desde mi humilde punto de vista, deben ser evaluadas con sumo cuidado y detenimiento por el gobierno central y las autoridades económicas.

De acuerdo a dicho informe la economía  dominicana se comportó en 2013 mejor a lo previsto en la última visita del FMI, con un crecimiento superior al 4%, una tasa de desempleo abierto de 7%, una inflación controlada de 3.9%, casi igual que el 2012 y por debajo de la meta del Banco Central. Asimismo, establece que el déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo en 2.5 puntos porcentuales al llegar al 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y resalta también el impulso de las exportaciones de oro, un mucho mejor desempeño del turismo y una leve disminución de las importaciones.

El FMI elogia el hecho de que el gobierno haya logrado mantener la estabilidad macroeconómica con niveles controlados de inflación y preveen que en el 2014 habrá un crecimiento económico de 4.5% y una inflación que se colocará en el punto medio de la meta del Banco Central que es de 4 a 5%. De igual manera valoran positivamente el sistema financiero el cual presenta un nivel de solvencia a diciembre de 2013 de 14.6% y una tasa de morosidad que se redujo a 1.9%.

Y aunque en sentido general la valoración de la economía vista de manera positiva por parte del FMI, dicho organsmo en su informe expresa que todavía quedan grandes retos que afrontar. Esos retos son el área de las finanzas públicas debido a la gran deuda, el sector eléctrico y el sector externo. De manera sorpresiva y por primera vez en los últimos años, el FMI llama la atención sobre la elevada deuda del sector público consolidado. Tradicionalmente ese organismo incitaba a las autoridades monetarias a continuar aumentando la carrera de préstamos, pero en esta ocasión piden ponerle freno. ¿Por qué? Sencillamente porque en ese aspecto ya hemos superado los límites razonables.

De acuerdo a la doctrina económica los niveles de endeudamiento público son manejables hasta que se mantienen por debajo del 40% del monto del PIB de una nación. De acuerdo al informe del FMI, el cual fue avalado por las autoridades dominicanas, el nivel de la deuda pública dominicana está alrededor del 48% del PIB: Un dato sumamente alarmante. Esto significa que, como en los momentos actuales el PIB es de unos 60 mil millones de dólares, la deuda del sector público consolidado es de casi 30 mil millones de dólares.

Desde hace un tiempo los economistas del PRD habían estado diciendo esto, pero no le creíamos porque las autoridades económicas lo negaban. Pero en esta ocasión el gobierno dominicano le ha dado aval a las informaciones del FMI y por vía de consecuencia los economistas del PRD demuestran que tenían la razón.

Las últimas recomendaciones del FMI son reducir los préstamos en el sector público, subir la base tributaria, reducir las exenciones fiscales y aumentar la tarifa eléctrica. Las tres primeras la vemos muy atinadas y necesarias, pero la última sigue siendo una necedad recurrente del FMI la cual entendemos inviable y peligrosa por sus graves efectos sociales.

Articulo Anterior

Barco noruego llega al lugar donde se avistaron posibles restos de avión

Siguiente Articulo

PRD elige directivas de frente de masas

Siguiente Articulo

PRD elige directivas de frente de masas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.