viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Novedades

60 millones de personas en el mundo padecen glaucoma

por Carlos Tejada
marzo 11, 2014
en Novedades
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-size: 12px;">El glaucoma afecta a hombres y mujeres por igual, es más común después de la cuarta década de vida y su aparición aumenta con la edad y con la predisposición genética, según datos de la Asociación Mundial del Glaucoma y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma.</span>

Esta enfermedad crónica caracterizada por el aumento&nbsp;de la presión dentro del ojo&nbsp;que&nbsp;causa&nbsp;daño progresivo&nbsp;del nervio&nbsp;óptico, es silenciosa y en sus primeras etapas&nbsp;hasta&nbsp;el 50%&nbsp;de las personasafectadas&nbsp;en los países&nbsp;desarrollados&nbsp;ni siquiera son&nbsp;conscientes&nbsp;de que la padecen y este número puede aumentar a 90% en las zonas subdesarrolladas&nbsp;del&nbsp;mundo.

El glaucoma puede provocar ceguera si no recibe tratamiento y por desgracia, aproximadamente el 10% de las personas que lo reciben adecuadamente experimentan de todos modos, pérdida de la visión. De allí la importancia de tener conciencia sobre la gravedad e impacto de esta enfermedad que no tiene cura.

Bajo el lema “Venzamos al glaucoma invisible” se celebra del 09 al 15 de marzo la Semana Mundial del Glaucoma. Esta iniciativa de&nbsp;la&nbsp;Asociación Mundial del Glaucoma y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma,&nbsp;es un esfuerzo por sensibilizar y educar a las personas sobre una enfermedad devastadora que puede llegar a causar ceguera&nbsp;y que representa más de 10 millones de visitas a médicos todos los años.

Una encuesta realizada por la organización&nbsp;Prevent Blindness America de&nbsp;los Estados Unidos reveló que uno de los principales miedos en las personas después del cáncer y las enfermedades cardiovasculares, es la ceguera, la cual&nbsp;demostró que el 20% de los participantes sabía que el glaucoma estaba relacionado con la presión elevada en el interior del ojo.

En la actualidad los exámenes regulares de los ojos son la mejor forma de prevención, sin embargo se recomiendan los chequeos cada 2 años en personas con factores de riesgo como diabetes o con antecedentes familiares de glaucoma para evitar la ceguera, ya que esto sólo se logra si la enfermedad se detecta en las primeras etapas.

Por ello,&nbsp;quienes reciben un diagnóstico oportuno pueden evitar la ceguera con la guía de su médico y con el complemento de medicamentos capaces de controlar la presión intraocular y evitar la excesiva acumulación de líquido en el ojo.

Entre los medicamentos que ayudan al médico y al paciente mantener una presión adecuada dentro del ojo se pueden citar&nbsp;Xalatan y Xalacom de Pfizer, los cuales están indicados para la reducción de la presión intraocular (IOP) elevada en pacientes diagnosticados con glaucoma de ángulo abierto.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la miopía, astigmatismo e hipermetropía lideran la distribución mundial de las principales causas de discapacidad visual con un 43%, seguida de las cataratas no operadas (33%) y el glaucoma (2%).[3]&nbsp;Tomando en cuenta esta distribución de discapacidades visuales, más de un millón de personas en Centroamérica y República Dominicana tendrían glaucoma.

Articulo Anterior

Murió en prisión dominicano consulado RD anunció haber logrado su libertad

Siguiente Articulo

Lindsay Lohan y los 36 famosos con quienes habría tenido sexo

Siguiente Articulo

Lindsay Lohan y los 36 famosos con quienes habría tenido sexo

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.